Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cercar | 3 |
lo cantan nuestras coronicas. que al tiempo que el Çyd enprendio de | çercar | a Valencia que recurrio al magnanimo rey don Pedro y que d·el
|
D-CronAragón-038v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
con gran golpe de reyes del Africa y truxo gran aparejo para la | çercar | y ganar. sabida la nueua por el Çyd Ruy Diaz reconoçiendo mejor el
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
le que no era tiempo de assi desanparar sus reynos. estando tan | çercados | de enemigos de·la fe. Y endemas por yr a socorrer los
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
d·el se leuantasse sin ganar la fuerça villa o ciudad que tenia | cercada | . que a·la postre tantas villas gano que rezar no las oso
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
año de mil y ciento y diez. a Tahuste gano. despues | çerco | la ciudad de Borja y dio le tantos combates que la entro por
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
fin de ganar. Passo tan adelante a·la postre que enprendio de | çercar | a Doraca. era dificile poner cerco sobre ella porque no abastaua vn
|
D-CronAragón-041r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
tan principal. que requeria sobrado aparejo y gente para la poder bien | çercar | . poblo el Castellar que ya su padre poblara de gente comun y
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
estendartes de·los tudelanos. y poner las mucho en vista de·los | cercados | çaragoçanos. para que viessen en vencimiento que los suyos hauian ganado y
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
touiera que pudieran defender sus reynos de·los tantos infieles que le tenian | cercado | que renunciara sin duda como renuncio a essos tiempos el magnanimo conde de
|
D-CronAragón-045v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
lo de fazer nuestro rey por la tanta necesidad de sus reynos tan | çercados | de cada parte de moros que de mas alta grandeza de coraçon era
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
mas falleçieron le todos. tanto que a la postre la houo de | çercar | el fijo en las torres de Leon. y no podiendo sufrir el
|
D-CronAragón-046r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
murio el rey don Alfonso de Aragon. que murio sant Loys teniendo | çercada | Tunez. y el rey Ladislao defendiendo la Vngria que la misma loor
|
D-CronAragón-048v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
que gran menoscabo peligro y desconçierto era encomendar vn tal reyno. tan | çercado | de moros tan enbuelto en guerras tan fatigado de afruentas peligros y afanes
|
D-CronAragón-050r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
Gizberte conde de Prohencia y por ella heredo la tierra del padre. | çerco | a Mallorcas y a fuerça de conbates la gano. la qual vendieron
|
D-CronAragón-054v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
y valedores tomo la empresa con licencia del rey de Castilla de·la | çercar | combater y ganar. Como quier que ello fuesse todos conoçen que el
|
D-CronAragón-057v (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
que se podiesse recoger a los suyos. mas quedo tan atajado y | cercado | de moros que se houo de dar a·prision. y junto con
|
D-CronAragón-058r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
rebelado con ciertos almogauares moros que se·le hauian leuantado con·el. | çerco | vn rey moro con·ellos que llamauan Muley Alafe d·Entença que estaua en fama del
|
D-CronAragón-063r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
emperador don Fadrique que les fazia la guerra. passo por Tholosa y | çerco | la ciudad. y espero todo el dia al conde en el campo
|
D-CronAragón-064r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
venido con otra quiça tanta gente o mayor. y que los | hauian çercado | por todas las partes. de guisa que se touo por atajado.
|
D-CronAragón-066r (1499) | Ampliar |
cercar | 3 |
fue crudamente y de vna mortal y terrible cantera muerto. ca teniendo | çercada | Tholosa en vn brauo combate que dio a·la ciudad derribaron de arriba
|
D-CronAragón-072r (1499) | Ampliar |