Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
caballero -a | 2 |
del esclarecido principe y alto rey don Garci Yñigo salio aquel magnanimo y generoso | cauallero | godo don Aznar primer conquistador de Aragon. Ca reynando en Sobrarbre y
|
D-CronAragón-013r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
Pomplona. el poderoso rey don Garci Yñigo amanecio entre los suyos el denodado | cauallero | don Aznar que fue de tan grande y tan illustre coraçon que oso
|
D-CronAragón-013r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
rey cristianissimo no los quiso acceptar. Este pues tan magnifico y esforçado | cauallero | con algunos fidalgos parientes amigos y criados suyos. emprendio conquistar vn fuerte
|
D-CronAragón-013r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
Galindo. que succedio en·el condado a su padre. Y fue | cauallero | dadiuoso. y muy denodado y gran vencedor de moros. A·la
|
D-CronAragón-014r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
esso dexaua de seguir su denuedo. y mucho mas quando vehya sus | caualleros | en algun peligro. Y como quier que siempre de sus manos fazia
|
D-CronAragón-015r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
y capitan. y de quanto sobre aquesto le hauian desengañado sus nobles | caualleros | puso tan de reçio las piernas al cauallo que luego fue con ellos
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
de·los suyos. y con aquel embeueçimiento que leuaua de siempre alançear | caualleros | y cauallos. retruxieron se ahun mas. fasta que le truxieron a
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
encareçer ni dezir la dolor mortal y esquiuo llanto que fizieron todos sus | caualleros | . quando vieron su rey tendido en el suelo. y tan alançeado
|
D-CronAragón-015v (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
que se llame de Vigurria. ni senti mucho menos que mandasse tal | cauallero | en·la villa de Abarçuça como en propio y natural señorio. podria
|
D-CronAragón-016r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
reynaua en esse tiempo en Sobrarbre Ribagorça y Nauarra. fue leuantado este | cauallero | magnanimo en rey d·estos reynos. Y como quier que muchos piensan
|
D-CronAragón-016v (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
vn momento es encendida y se quema y arde. assi esse magnanimo | cauallero | luego saltaua como salta la flama. y tan ardiente entraua en·los
|
D-CronAragón-017r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
que despues de biuda la reyna. yendo por el reyno con sus | caualleros | . reparando las fortalezas de aquel y prouiendo cerca de·la guarda y
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
y en acabando de rendir el espiritu. que passo por ahi vn | cauallero | principal y asaz noble. que de que vido la matança tan grande
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
entonce mas era menester y se requeria. y saco le tan buen | cauallero | y de criança tan noble y real que fue marauilla. Este cauallero
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
cauallero y de criança tan noble y real que fue marauilla. Este | cauallero | escriuen algunos que fue de los de Guiuara. Otros affirman que se
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
era del rey de Sobrarbre. Siguio en este medio que los altos | caualleros | del reyno. viendo se tan desabrigados de cabeça y de rey.
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
pusieron se a escoger nueuo rey. Y sabido aquesto por el | cauallero | . tomo el infante consigo y vestido en abito de pastor con auarcas
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
en que estauan sobre quien escogerian por rey. leuanto se el magnifico | cauallero | y dixo les. Poned señores aparte la turbacion y enojo en que
|
D-CronAragón-018r (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
lo fazer conoçer de mi persona a·la suya. Todos entonce los | caualleros | del reyno marauillados y alegres de tan gran nouedad houieron por cierto lo
|
D-CronAragón-018v (1499) | Ampliar |
caballero -a | 2 |
marauillados y alegres de tan gran nouedad houieron por cierto lo que el | cauallero | les dixo. y acceptaron quanto el consejo. ca le tenian por
|
D-CronAragón-018v (1499) | Ampliar |