Vocablo | Acepción | Frase | Situación | |
---|---|---|---|---|
causa |
monte ambos deuen ser tenidos en gran veneracion por todas las gentes | a causa de· | los cuerpos sepultados de los patriarchas que stan del principio del mundo
|
D-ViajeTSanta-099v (1498) | Ampliar | |
causa |
qual despues toda la region fue assi llamada. La dicha Samaria | por causa de | l monte era muy fuerte y mas dificile de combatir. lo qual
|
D-ViajeTSanta-101v (1498) | Ampliar | |
causa |
sola. Llaman le monte de fermosura y de deleyte por que | a causa de· | las buenas sombras y viento de fojas que da en verano de
|
D-ViajeTSanta-101v (1498) | Ampliar | |
causa |
gran virtud ninguna cosa dañada consienten y en mayor grado son desterrados | por causa de· | los arbores cedros que crian en el mucho hermosos y bien crecidos
|
D-ViajeTSanta-101v (1498) | Ampliar | |
causa |
son Mecha y Jerusalem. la qual aguardan con acatamiento muy encarecido | a causa de | l templo de Salomon que alla le dizen la roca santa. Otras
|
D-ViajeTSanta-111v (1498) | Ampliar | |
causa |
Hay differencias y fuertes quistiones entre los griegos y todos ellos | a causa de | sus ritos y costumbres diuersos que tienen. en tal manera que
|
D-ViajeTSanta-124v (1498) | Ampliar | |
causa |
agua continua. dizen los monjes que por milagro esto se hizo | a causa de | l sancto varon Moyses. dende leuamos nuestros vasos llenos para el desierto
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar | |
causa |
y Abiu y los setenta seniores del pueblo de Ysrael. empero | por causa de | breuedad he lo dexado yo de screuir. En doze colunas siquier
|
D-ViajeTSanta-147r (1498) | Ampliar | |
causa |
augmentaua fue que las puertas de·los poblados nos eran cerradas porque | a causa de· | las muertes dichas pensaron que nuestras galeras estauan llenas de peste y
|
D-ViajeTSanta-158r (1498) | Ampliar | |
causa |
esto la morada secreta e la pratica solitaria porque a·las·vezes | por causa de· | los religiosos stranjeros e por el trastejar de·los que van e
|
D-Vida-005r (1488) | Ampliar | |
causa |
quiça en aquellos dias sobreuiniesse algun religioso si ante hora de nona | por causa del | trabaio se quisiesse recrear: deuer le a el solo parar la mesa
|
D-Vida-012v (1488) | Ampliar | |
causa |
solia venir a el. E anticipando la hora acostumbrada fingio hauer venido | por causa de· | los sagramentos. E el otro entendiendo con prudencia el engaño del diablo
|
D-Vida-017v (1488) | Ampliar | |
causa |
de los gentiles / contra mi reuersi sunt / o pater ignoce illis / quid nesciunt faciunt / que so preso sin peleya / | por causa de | mala suerte / tristis est anima mea / et sera fasta la muerte. § Pues me leuastes
|
E-CancAteneu-062r (1490) | Ampliar | |
causa |
/ diziendo: Ely Ely lamatzabatani / no lo deuiestes fazer / que so preso sin pelea / | por causa de | mi mala suerte / tristis est anima mea / et sera fasta la muerte. § Jo me
|
E-CancAteneu-062v (1490) | Ampliar | |
causa |
cicio / pero consumatum est / mis ganas e seruicio / pues la muerte me guerrea / | por causa de | mala suerte / tristis est anima mea / et sera fasta la muerte. § La su fe
|
E-CancAteneu-062v (1490) | Ampliar | |
causa |
falta de piedat / e d·amor non ser creydo / yo | por causa de | l olvido / e poco sentir d·aymia / lo que valer me
|
E-CancPalacio-119r (1440-60) | Ampliar | |
causa |
fazen sentir. Engañado hombre: tu no oyeste dezir commo Gayo Placio numida murio | por causa de | amores muy terrible muerte. ni como aquel Piramo natural de·la cibdat
|
E-Satyra-a011v (1468) | Ampliar | |
causa |
soiuzgo el dios de amor con tan fuerte e dura prision que | por causa de | amores fenescio la vida suya en·biuas llamas de fuego. E aquel
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar | |
causa |
negro traer azul: e por el leonado blanco a fin si | por causa d· | aquel mudar vernja a conoçer algun sentimjento del amor de su senyora
|
E-TristeDeleyt-047r (1458-67) | Ampliar | |
causa |
y por el gozo trjstura / venida qual nunca fuera / | por causa de | malendança / ya no tengo sperança / pues mj querer no
|
E-TristeDeleyt-058v (1458-67) | Ampliar |