Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
católico -a | 1 |
han quedado en vso este tienpo. E tal cosa non la ha por bien la iglesia | catholica | . E por ende vsar non se deue por fieles e creyentes. § Como vsauan en·la
|
B-Aojamiento-147v (1425) | Ampliar |
católico -a | 1 |
el articulo de·la muerte cerca de·la fe. § Commo la fe | catholica | sea fundamento e principio de toda la salud nuestra. e sin fe
|
C-BienMorir-03v (1479-84) | Ampliar |
católico -a | 1 |
despues d·un natural dia leuado. despuso tiempo aquel soberano juez a | catolico | fin perveniesse. en la qual veniendo. mostrando mucha fe. mucha
|
E-CancCoimbra-115r (1448-65) | Ampliar |
católico -a | 1 |
faran mucho a su seruicio y nuestro y exalçamiento de·la sancta fe | catholica | y que de·lo que succeyra le daremos particular aujs. § Anno a
|
A-Cancillería-3613:011v (1484) | Ampliar |
católico -a | 1 |
Jhesu Christo y por lo que todos deuemos al exalçamjento de·la sancta fe | catholica | nos haueys muy mucho en ello complazido. Quanto a·lo que toca
|
A-Cancillería-3663:227r (1487) | Ampliar |
católico -a | 1 |
tanto toca al seruicio de Dios y en exalçamiento de·la sancta fe | catholica | . Car lo que cumple al bien d·este negocio y lo que
|
A-Cancillería-3663:227v (1487) | Ampliar |
católico -a | 1 |
se leyeron e vinjendo la dicha Roma a·la christiana fe la yglesia | catoljca | quarenta de aquellas desecho e defendio que eran vatiçinatorias e supertiçiosas segunt en
|
B-ArteCisoria-005v (1423) | Ampliar |
católico -a | 1 |
Ninguno que tenga rancor contra alguno. ni algund dubdante en la fe | catholica | deue rescibir el corpus Cristi. Non deue alguno rescibir el cuerpo de
|
C-BreveConfes-27r (1479-84) | Ampliar |
católico -a | 1 |
folio .lxij. § Del rey don Pedro el segundo llamado don Pedro el | catholico | folio .lxv. § Del rey don Jayme el primero folio .lxxij. § Del
|
D-CronAragón-0-01v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
fallays ser escripto. Que direys pues de nuestro tan augusto y tan | catholico | Theodosio. que el primero de·los principes fue que del mundo la
|
D-CronAragón-0-08v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
Que fue sin comparacion mejor que no el Trajano porque fue tan | catholico | y tan optimo emperador. que en·el cielo y por sancto le
|
D-CronAragón-0-10v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
con toda Hespaña. y siempre catiuando cristianos. y matando los pueblos | catholicos | de toda Castilla. y a fuerça de tormentos y tan penosa y
|
D-CronAragón-0-11v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
no sabe sino ganar villas ciudades y fuerças. y aca remediar los | catholicos | . alla destruyr y echar a perder los enemigos de Christo.
|
D-CronAragón-0-12v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
fuente de vida. que es el verbo diuino. que mas por | catholico | tener le deuemos que no por philosofo. De poetas illustres y dezidores
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
que siendo paganos llegaron a ser sanctos siendo. infieles los tienen por | catholicos | . Vistes que sanctos nos da nuestra Hespaña que sin començar lo saben
|
D-CronAragón-0-18r (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
corridos cristianos a los tan rezios y tan pujantes reyes moros. nuestros | catholicos | y tan retraydos varones mas tan encerrados por montes y cueuas a·los
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
entonce apareçian. y de aquella tan marauillosa vision endemas que al tan | catholico | y siempre vençedor principe rey don Yñigo Arista fue demostrada. quando al tiempo
|
D-CronAragón-0-18v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
el primero fue demostrada quando en la gran batalla de Huesca jnuocando el | catholico | rey el nombre de su dios y señor. y suplicando que el
|
D-CronAragón-0-19r (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
la por la rudez y desabrimiento de su fabla. vence luego nuestra | catholica | historia. vence no solo la historia romana que mas por lo ageno
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |
católico -a | 1 |
tanta nobleza. memorable virtud y enxemplo de sus tantas cauallerias. tan | catholicos | fechos y marauillosas victorias. que ni fasta los alarabes que nuestra lengua
|
D-CronAragón-0-21v (1499) | Ampliar |