Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
antiguo -a | 2 |
sacrificio de Isaac su hijo. Y ende acerca esta vn oliuo mucho | antiguo | donde vio el padre dicho el carnero que por mandado del angel hizo
|
D-ViajeTSanta-065r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
dexan guardar a·los otros. Delante la puerta oriental de·la ciudad | antiga | es hedificada vna capilla en·donde llego la cananea a los pies de
|
D-ViajeTSanta-077r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
Libano. De alla de Sydon a .v. leguas esta la noble ciudad | antiga | Baruto llamada donde se dize hauer predicado nuestro redentor y ende los judios
|
D-ViajeTSanta-077r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
Baal etcetera. Encima del monte dicho Garisim ahun se demuestra el muy | antigo | templo de Joue el qual fue despues hecho espital por en forma del
|
D-ViajeTSanta-089r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
la ley de Jhesuchristo no hay alguna otra que fallezca de·la muy | antigua | ydolatria. y quando pusieren que ende se guarda y honra Dios y
|
D-ViajeTSanta-118r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
En Jerusalem son muchos d·ellos y tienen obispo que por costumbre | antigo | trae dos cerros criados de sus cabellos que a cada parte de·la
|
D-ViajeTSanta-124v (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
ende su cuerpo martyrizado augmenta la gloria o la prosigue de·la muy | antigua | montaña Syna. fue por las manos de angeles puesto en lo mas
|
D-ViajeTSanta-141r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
sentencia de vn poeta. No haze claro al hombre la sangre noble | antigua | empero las obras de virtud que haze. Quien puede screuir su vida
|
D-ViajeTSanta-141r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
y del calino mayor. empero suele ser mal guardado por el costumbre | antigo | que tienen. y pagamos por esta dicha prouision luego dos ducados.
|
D-ViajeTSanta-142r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
spiritus humanos. A·la entrada luego fallamos vna figuera gra[n]de y muy | antiga | dentro cuyo tronco hauia vna gran caua hecha y colgauan delante dos lamparas
|
D-ViajeTSanta-149r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
por que son capados como capones. y esto se toma de muy | antiguo | costumbre de Asia. § Al otro dia .x. de octubre que fue viernes
|
D-ViajeTSanta-150v (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
dende saliendo passado vn barrio fuemos a salir por vna puerta de fierro | antigua | en vnas plaças muy populosas donde despues de ser scarnecidos y vozeados por
|
D-ViajeTSanta-151v (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
Babilonia de Egipto. § Despues entramos en Babilonia por vnas puertas muy espantosas | antiguas | y fuertes. empero esta no es aquella que staua ribera del rio
|
D-ViajeTSanta-152r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
ha gran vista contra las yslas dichas Cicladas y fasta llegar en·la | antigua | Creta. Del monte arriba corre agua dulce clara y tibia empero puesta
|
D-ViajeTSanta-157v (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
lugar o villa que dizen Kano de Cesta. donde se guarda ya por muy | antiguo | costumbre suyo que luego ende llegando los nauios o fustas qualquier que a
|
D-ViajeTSanta-161r (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
causas que al gran turco hazer le mouieron. Ahun que sea mucho | antigua | la enemistad entre los turcos y caualleros del señor sant Johan. mayor
|
D-ViajeTSanta-165v (1498) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
puedan fazer processos de estatutos.§ Item. Que los jurados solos segunt la manera | antiga | sines de çalmedina e acessor puedan fazer el processo de·los stablimjentos et
|
A-Ordinaciones-007r (1418) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
quando han toda su flor no es dicha simjente de rosas. Los rosales | antigos | se deuen en aqueste tiempo entrecauar con açadas chicas. e con semblantes açadas.
|
B-Agricultura-079r (1400-60) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
el segundo añyo fazen fructo. e las plantas del membrellar seran grandes e | antiguas |. E sy el lugar do las plantaras sera seco e caliente. deues los
|
B-Agricultura-090v (1400-60) | Ampliar |
antiguo -a | 2 |
en la rama nueua. o vieja con que non sea mucho vieja njn | antigua | del arbol que querras enxerir. en tal manera que tu soleuantaras la corteza
|
B-Agricultura-148r (1400-60) | Ampliar |