Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cartaginés -esa | 1 |
y reyno tan desseado y por griegos y romanos y por affricanos y | cartagineses | que sobre sola Sicilia guerrearon tanto los vnos con·los otros y dexareys
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
y verdad despojo despossio y priuo de tal reyno que griegos y romanos | cartagineses | y otros pueblos fizieron grandes matanças por hauer solo a Siçilia. Venidos
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
por otra no fuesse axecutada.§ Anibal. Este fue emperador e capdillo de·los | cartaginesos | por cabo stusioso ardit e compañero singular sufridor de afan: vencedor de·los
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
los conuertes no estranyos al nombre romano, tiro los a su companyia.§ Los | cartagineses | como entendiessen que las riquezas de Alexandre eran tantas que sobrauan aquellas de
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
cosa fecha manifestaua todos los conseios del rey a sus ciudadanos.§ Aquellos mesmos | cartagineses | enujoron a Roma que so semeiança de legados luengamente aqui stantes supiessen
|
B-ArteCaballería-099r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
lacedomonianos.§ Scipio stando Hanibal en Ytalia transporto sus huestes en Africa, costrenyendo los | cartagineses | que reuocassen Hanibal. E por esta via lunyo la guerra enemiga de·las
|
B-ArteCaballería-100r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
rio nadando e dio exemplo a·los otros de fazer esto mesmo.§ Los | cartagineses | queriendo aprestar su flota por razon que les defallecian cuerdas, raporon las fembras
|
B-ArteCaballería-104r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
legados de Roma venjdos al rey Antioco qui se tenia consigo Hanjbal, los | cartagineses | ya vencidos, el qual jnstruhia e informaua el conseio del dicho rey contra
|
B-ArteCaballería-104v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
fuesse apartado de·los africanos tres mjl passos, e los dictadores de·los | cartagineses | , ordenassen la batalla cada·dia, delante el palenque de·los romanos, defensauan se
|
B-ArteCaballería-108r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
la fortuna de·la guerra d·Africa. Ca como fuesse assoldadado por los | cartagineses | ya quasi desesperantes, viesse los africanos que habundauan en elefantes e en caualleria,
|
B-ArteCaballería-109v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
fueron o muertos o puestos en fuyta.§ Leptenes çaragoçano, assi mesmo contra los | cartagineses | , mando quemar sus campos villas e algunos castillos. Los cartagineses pensantes que los
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
mesmo contra los cartagineses, mando quemar sus campos villas e algunos castillos. Los | cartagineses | pensantes que los lures gastassen la tierra, salieron, e aquexados por aquellos qui
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
por aquellos qui eran en l·embosca, fueron desbaratados.§ Maarbal enuiado por los | cartagineses | contra los afros rebelles, como supiesse aquellas gentes ser deseosas de vino, mesclo
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
de·los romanos.§ Scipio Africano, como huuiesse huestes contrarias de Siphaci, e de·los | cartagineses | , ordeno que de noche enuadiesse aquella de Siphaci, rey de·los numidas, do
|
B-ArteCaballería-117r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
como de algun mal senyal spantados quexaron se de rendir.§ Hermocrates çaragoçano, los | cartagineses | en batalla sobrados, dubdando se que los presoneros de·los quales tenja muy
|
B-ArteCaballería-122v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
galeotes exercitando, alcanço que por la costumbre no danyosa fasta aquel tiempo, los | cartagineses | seguros subitamente moujendo la flota ocupasse el muro.§ Hanibal tomo en Ytalia muchas
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
desemparados de defendedores, no pensantes, ni poderosos fueron tomados.§ Magon duque de·los | cartagineses | , vencido Piso e assitiado en vna torre dubdando que no le viniesse ayuda,
|
B-ArteCaballería-127v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
los enemigos encerrados por los suyos, taio los en pieças en medio.§ Himulco | cartagines | , a Gergento, puso vna parte de sus gentes cerca la ciudat en celada.
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
cartaginés -esa | 1 |
depues fueron a·los romanos los verdaderos transfugas sospechosos.§ Hanio emperador de·los | cartagineses | en Sicilia, como fallasse que en torno quatro mjl gallos en Sicilia soldaderos
|
B-ArteCaballería-132r (1430-60) | Ampliar |