Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
carnero | 1 |
oydos. encima d·esto luego le pornan vn otro pelejo de algun | carnero | de pelo ayuso. y sobre aquel vn trapo rezio o de algun
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
cosas. manteca de vacas o de ouejas y .v. onzas seuo de | carnero | o de cabron la riñonada. y azeyte de oliuas vna libra.
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
que por espolada es en·el costado. § Buen vino fuerte seuo de | carnero | saluado ajaças y rosas secas todo mezclado y en·el dicho vino bullido
|
B-Albeytería-031r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
alun açufre de cada vno haya media onza. de riñonada assi del | carnero | como de cabron busquen media libra. azeyte otro tanto. de cera
|
B-Albeytería-035r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
vna tal confeccion. Mastich encienso poluorizados y bueltos en vno seuo de | carnero | y cera nueua por peso ygual. de·lo qual fecho como vnguento
|
B-Albeytería-039r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
manteca de ouejas cocha o la de vacas seuo de cabron y de | carnero | sayno viejo de puerco. la meatad menos que de·lo dicho.
|
B-Albeytería-039v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
vezes cada vn dia muy bien las manos con caldo caliente de buen | carnero | en que se cueza la carne salada. Despues vntaran el mismo lugar
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
y agua. y sean picados mucho menudos pulmones de cabron o de | carnero | . y con azeyte assi mezclados echen las encima donde alegraron.
|
B-Albeytería-040r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
vaya cresciendo segun deuiere. Despues tomaran dos partes de seuo blanco de | carnero | y vna de cera. y sea bullido fasta ser vnguento. del
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
poluorizado sea fundido y con dos partes de seuo de cabron o de | carnero | y tres de cera. Despues bañaran o embueluan mucho vn trapo de
|
B-Albeytería-040v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
drago. y todo mesclado con cera nueua y otro tanto seuo de | carnero | sea bullido y fecho vnguento. del qual vn poco tibio vntaran assi
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
porque mejor se corten haran lo siguiente. Maluas morella roquera seuo de | carnero | fecho decoccion y bien bullido. por muchas vezes le sea puesto sobre
|
B-Albeytería-041v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
si no con azeyte. Y hagan menudos pulmones de cabron o de | carnero | . y luego puestos encima de·la enclauadura sera fecho sano. § De
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
Recepta primera. § Tomen el vientre siquiere tripa de vn cabron o de | carnero | y cueza en agua. quando ya fuere cerca de cocho echen a
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
que beua como acostumbra. § Recepta .xij. § Hayan dos pezcueços de buen | carnero | siquiere cabron. y bien cascados sean cozidos en vn caldero con agua
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
que mucho pueda engordar qualquiere bestia deuen tomar sangre de cabron o de | carnero | tanto como plaze a cada vno que pensar quisiere. y bueluan con
|
B-Albeytería-057v (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
embendados. § Otra medicina para lo mismo. § Tomen la tripa de vn | carnero | siquier de cabron oueja o cabra. y sea cozida en agua limpia
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
carnero | 1 |
siguient de su arrendacion en la carniceria acostumbrada e non en otro lugar | carnero | a precio de un sueldo tres dineros la libra libra de trenta e
|
A-Aljamía-09.01 (1488) | Ampliar |
carnero | 1 |
fins a Santa Cruç de mayo lo aya de vender al precio del | carnero | seyendo de brosquil. E puede pesar en aquel la cabeça pero non
|
A-Aljamía-09.02 (1488) | Ampliar |
carnero | 1 |
la carniceria todo el anyo de su arrendacion de tener carniceria basta de | carneros | todos dias e vacas e terneros en el tienpo que ende mataran en
|
A-Aljamía-09.03 (1488) | Ampliar |