Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
campo | 3 |
yo mirando el grand contraste / ui el menos fuerte conbate / ser de | campo | uençedor. § Io quede todo espantado / casy muerto et syn sentido / e de
|
E-CancEstúñiga-141v (1460-63) | Ampliar |
campo | 3 |
por cuyo acçidente el Sol se escondia / do ui gente de armas que al | campo | salia / en son de ualientes et mucho guerreros / e ui al capitan de
|
E-CancEstúñiga-155r (1460-63) | Ampliar |
campo | 3 |
queda borrado el papel / batallan los sentimientos / dentro en·el | campo | d·aquel / la pluma en mano figura / entre sperança y temor
|
E-CancHerberey-191v (1445-63) | Ampliar |
campo | 3 |
muchas otras acabado hize voto de iamas partir de ahi hasta entrar en | campo | con Pamphilo si ell lo quiziesse acceptar. y puesto luego por obra
|
E-Grimalte-043v (1480-95) | Ampliar |
campo | 3 |
Pero no creays qu·el temor de mi morir me heche fuera del | campo | . mas antes creo me seria partido. pero no me quiero ser
|
E-Grimalte-045r (1480-95) | Ampliar |
campo | 3 |
la menor fatiga que en los tales trances ouiessen luego se retraherian del | campo | . y tan sin verguença fuyen y tan alegres vencidos como vencedores.
|
E-Grisel-004r (1486-95) | Ampliar |
campo | 3 |
que la tierra avia produzido o engendrado. E despues tornaua saliendo al | canpo | . quando el e sus gentes avian reposado e bien desy pensado en
|
E-TrabHércules-086v (1417) | Ampliar |
campo | 3 |
los gigantes que avian seydo saetados con inflamadas saetas por Jupiter en·el | canpo | de Flegia. quisieron e cobdiçiaron siquiera plogo·les qu·el çielo cayese
|
E-TrabHércules-102r (1417) | Ampliar |
campo | 3 |
se pudo se dieron. mas nunca se hallaron tan poderosos que al | campo | osasen sallir a dar batalla mas todos en la ciudad recogidos dando·se
|
E-TriunfoAmor-008v (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
reposo de tan alegre vida durase. y hun dia desafiando en los | campos | y tierra de·la ciudad de Frigea muy grand numero de batallas de
|
E-TriunfoAmor-008v (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
porque las gentes eran en tan grand demasia fue necessario que en el | campo | fueron hechos aquellos asentamyentos donde los juezes estauan quales a las personas y
|
E-TriunfoAmor-010v (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
mucho en aquello discretos y media ora ante que sus contrarios en el | campo | se hallasen ellos se hallaron. mas los amantes biuos en las cosas
|
E-TriunfoAmor-044r (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
y en no mucho espacio el tercio de·los muertos desemparan el | campo | . pero los que quedaron sufrieron desde ora de viespras que las batallas
|
E-TriunfoAmor-049v (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
prendieron al rey de Persia y al grande Ercoles y quedaron en el | campo | por sus prisioneros. Y en esta prissa estos dos caualleros perdieron los
|
E-TriunfoAmor-050r (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
socorrieron a buen tiempo a los biuos que casi perdidos por dexar el | campo | estauan y muchos de·los castillos de·las damas entrados y grand parte
|
E-TriunfoAmor-050r (1475) | Ampliar |
campo | 3 |
ser muchos se ovieron floxamente. mas que puestos otra veç en el | campo | verian en manos mas apretadas las espadas vencidas. § Respuesta del dios de
|
E-TriunfoAmor-053r (1475) | Ampliar |
campo | 4 |
salto de·las ancas del cauallo y peleo denodadamente. marauillo se el | campo | todo de·la vision d·este cauallero. mas en traer la señal
|
D-CronAragón-035r (1499) | Ampliar |
campo | 4 |
las manos y el no tenia con que defender se que todo el | campo | estaua doliente. y no hauia quien podiesse ni echar mano a·la
|
D-CronAragón-124v (1499) | Ampliar |
campo | 4 |
pelear con toda la España. mas que a·los leales de su | campo | con vn solo pan los entendia fartar. Bien pareçia respuesta de tirano
|
D-CronAragón-146r (1499) | Ampliar |
campo | 4 |
sobre esso en Francia que viniessen a le seruir los tantos caualleros del | campo | que andauan como perdidos en Francia. porque venida la paz fallecia el
|
D-CronAragón-146v (1499) | Ampliar |