cal
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cal |
ajustar. e juñyr las vnas con las otras en aquesta manera. Tu tempraras | cal biua | con olio. e de aquesto tu vntaras todas las junturas de·las
|
B-Agricultura-142v (1400-60) | Ampliar | |
cal |
ancho del cañyo sigujente. E aquellas juncturas de cada vn cañyo vntaras con | cal bjua | mezclada o pastada con olio. Mas antes que metas el agua por
|
B-Agricultura-167r (1400-60) | Ampliar | |
cal |
mucho menuda embuelta en vna poluora fecha en·esta manera. Tomar la | cal viua | y la miel muy clara tanto de vna como de otra.
|
B-Albeytería-017v (1499) | Ampliar | |
cal |
tengo ya dicho. quitando primero el quemadizo todo del fierro. echen | cal viua | encima d·ellos al dia dos vezes y si quedare la cama
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar | |
cal |
a beuer al cauallo. despues tomen tinta que sea quemada y la | cal viua | . y xauon fresco otra poca miel. todo esto buelto en
|
B-Albeytería-018r (1499) | Ampliar | |
cal |
tal manera. y echaran en·las quemaduras de·los agujeros poluo de | cal viua | . § Otra cura para lo mismo. § Azogue o argent viuo .ij.
|
B-Albeytería-025v (1499) | Ampliar | |
cal |
bien salir la sangre. despues encima de·la llaga echen poluos de | cal viua | y tierra que suben en ella algo en gruesso. y assi
|
B-Albeytería-027r (1499) | Ampliar | |
cal |
despues le curen vna vez al dia mudando la estopa. y tomen | cal viua | y miel en vno por yguales partes muy bien amassado.
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar | |
cal |
vino fuerte vn poco tibio. Si realgar hauer no pudieren deuen tomar | cal viua | .iij. dragmas y otro tanto de ros de bota orpiment .ij. dragmas
|
B-Albeytería-027v (1499) | Ampliar | |
cal |
lauen le mucho con vino caliente siquier con vinagre. y echaran encima | cal viua | buelta con miel como se ha dicho en·la particula que de
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar | |
cal |
debaxo la corteza. Y sobre todos los poluos dichos consuelda la carne | cal viua | con miel todo rebuelto. ante que ninguna poluora echaren sea lauado
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar | |
cal |
podrimiento muy bien sallido curen la naffra de·la estopa menuda cortada en | cal viua | y miel rebuelta. y ante lauen con·el vinagre o vino
|
B-Albeytería-030v (1499) | Ampliar | |
cal |
dolencia saquen le luego todo lo malo. Despues faran este remedio. | Cal viua | miel y sal todo amassado cueza en·el fuego fasta que buelua
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar | |
cal |
y ende se engendra y buelue fistola. § La cura. § Orpiment y | cal viua | poluorizados tanto de vno como de otro. rebuelto en vno con
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar | |
cal |
dia. Para lo mismo es prouechoso tomar orpiment verdet scuro y la | cal viua | por ygual peso. y sea mesclado con çumo de picodro y
|
B-Albeytería-031v (1499) | Ampliar | |
cal |
fuere todo salido lauen le luego con·las vrinas echando encima despues la | cal viua | fasta que sea muy bien curado. empero en tanto que le
|
B-Albeytería-033r (1499) | Ampliar | |
cal |
alguna llaga se le quedo saliendo del rio echen por ella poluo de | cal viua | siempre viendo con diligencia en que no le pueda gastar con·los
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar | |
cal |
cueza en vno fasta ser spesso. y con ello bueluan de·la | cal viua | batiendo le mucho. que sea fecho todo vnguento. despues lauaran
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar | |
cal |
.ij. onzas de sal gema y otra tanta sal de compas y | cal viua | . sten tres dias con sus noches a·la serena en·el
|
B-Albeytería-034v (1499) | Ampliar | |
cal |
de fuera de su lugar. despues en aquello que fuere tajado echen | cal viua | y den le sus puntos subtiles encima que sea cosido en tal
|
B-Albeytería-035v (1499) | Ampliar |