Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cadena | 1 |
de otro cuero. y aquella le aten entre los bancos en·la | cadenilla | . y passe despues entre los braços y este cosida vna sortija baxo
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
que sean drechos con dos barbadas. la vna redonda la otra con | cadena | . y lieue mas prieta esta menuda que no la otra. § Del
|
B-Albeytería-016v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
interroguedes a cada uno por si. E los fagades estar con la | cadena | al cuello e no les consintades razonar sino por su misma boca ni
|
A-Aljamía-07.06v (1465) | Ampliar |
cadena | 1 |
ello consiente amor / do por aver·le temor / hago del hilo | cadena | / no contradize mi suerte / voy a lo mas peligroso / quiero
|
E-CancEgerton-025v (1480-99) | Ampliar |
cadena | 1 |
atribulada / vida que de mi se espanten / con crueza. § Catiuo soy en | cadenas | / tienen me mis fuertes dannos / maltractado / destierros et grandes penas / en
|
E-CancEstúñiga-085v (1460-63) | Ampliar |
cadena | 1 |
por Amor / en sus presiones catiuo / con dolor / mas en tan fuerte | cadena | / non me ui / qu·es una sennal non buena / para mi.
|
E-CancEstúñiga-106r (1460-63) | Ampliar |
cadena | 1 |
general y embiat tanbien las dos copas con la dicha ropa y las | cadenas | de mossen Pujades e todos los joyeles e cosas que tuuierades que ya
|
A-Cancillería-3605:027r (1479) | Ampliar |
cadena | 1 |
su tiempo espender / sobrar calidat agena / quien s·ata con tal | cadena | / en tan esquiva presion / prenga por contemplazion / quien su danyo
|
E-CancPalacio-042r (1440-60) | Ampliar |
cadena | 1 |
desfigurado y roto tan alterado el gesto y color y tan enbuelto en | cadenas | y fierros que no le conoçiera ni ahun la triste madre si le
|
D-CronAragón-059r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
puestos los pies en vn gran çepo y a·la garganta vna gruessa | cadena | y perdida la esperança de salir nunca de ahi. Agrauiado pues de
|
D-CronAragón-059v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
vozes vn spiritu rebelde por boca de vn endemoniado que tenian puesto en | cadenas | quexando·se como triste de·la presencia del juez pauoroso. que le
|
D-CronAragón-084v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
de·los templeros vencieron y destroçaron. y pusieron a·la postre en | cadenas | con fartos otros de sus caualleros que despues escaparon y se fueron de
|
D-CronAragón-089r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
traer. a solo el conde de Fox que ahun ahi puesto en | cadenas | braueaua y dezia desuarios mando de mas presiones cargar y poner mas en
|
D-CronAragón-091r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
de arreo. los principales varones y caualleros de titulos yuan con gruessas | cadenas | y collares de precio mas llegados a·los reyes. y los vizcondes
|
D-CronAragón-091r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
podia por entero pagar el recaudador del rey don Carlos trahia consigo diez | cadenas | al arçon de·la silla postrero cada qual con su collar de fierro
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
manos al rey y fazer los vasallos esentos. el fizo atamiento mas | cadena | que es mas para encadenar sus vasallos y esencion para el rey.
|
D-CronAragón-131r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
obediencia que deuian a·la reyna. y assi arreado de vna gruessa | cadena | de oro que la reyna le dio caualgo por la ciudad.
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
del marquesado de Prohencia. mas era muy difficile de ronper vna gruessa | cadena | que cierra por entero el puerto de aquella. teniendo·se por·ende
|
D-CronAragón-168v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
artificio que los marineros inuentaron que valio mucho en·ello dio con la | cadena | tal golpe que a·la postre pedaços la fizo. entra entonce toda
|
D-CronAragón-168v (1499) | Ampliar |
cadena | 1 |
acabara. Apareio el amigo dador la ayuda contra los ligamjentos. Tan ayna la | cadena | sonara: se partira. Aquestas son las amistades las quales el pueblo
|
C-EpistMorales-09r (1440-60) | Ampliar |