Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cabo | 1 |
te ruego.§ Quod tibi suspectum est confesti discute quid sit: namque solent primo quae sunt neglecta nocere.§ Quando touieres alguna sospecha:/ trabaja tu luego de llegar al | cabo | ./ ca no vale todo despues solo vn nabo./ lo que se sabe: mas
|
C-Caton-029r (1494) | Ampliar |
cabo | 1 |
meteras esta caçuela dentro en vn forno foradado en tal manera que el | cabo | del canuto de·la caçuela pase todo por el forado. E despues faras
|
B-Alquimia-015r (1440-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
las bocas son raso en·la quadra de alto alla do sale el | cabo | del canuto del vaso, e del ancho .2. vegadas esta.§ .4. vegadas esta.§
|
B-Alquimia-035r (1440-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
esta.§ .1. vegada esta.§ La quadra baxa do son los forneros del vn | cabo | al otro son .12. vegadas esta mesura que son .5. pulgadas.§ .12. vegadas
|
B-Alquimia-036r (1440-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
sus hazes omnes escogidos. asy de pie commo de cauallo. asy en·los | cabos | commo en la meytat. con buenos capitanes sabios e aujsados e syn temor.
|
B-EpítomeGuerra-078r (1470-90) | Ampliar |
cabo | 1 |
de cauallo e de pie sueltos por que sy neçessario fuere çerque el | cabo | sinjestro de·los aduersarios e les pueda ferir por las espaldas. El segundo
|
B-EpítomeGuerra-078v (1470-90) | Ampliar |
cabo | 1 |
entrar ayre njn pluuja. E soterraras la rama con aquellos que tengan los | cabos | de fuera bien vn palmo deyuso de tierra. E sy el primer añyo
|
B-Enxerir-226r (1400-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
la parte dura tu meteras los enxiertos al reues. Aquesto es que·los | cabos | , o çimas de·los enxiertos adobados, e adelgazados de dos partes. asy commo
|
B-Enxerir-226v (1400-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
color pareçe al jaspe segun dize el Lapidario. Esta piedra reluze de cada | cabo | , y ha vna mancha blanca al medio que reluze como la luna y
|
B-Metales-031r (1497) | Ampliar |
cabo | 1 |
Silla contra Azo, fizo de cada costado fuessas muy anchas, e a·los | cabos | de·las fuessas, castillos de madera bien guarnidos, por que alcanço que los
|
B-ArteCaballería-112r (1430-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
lo seguissen. E mjentras que fazian esto, el retuuo los sigujentes en·el | cabo | de·la puente defendiendo, e quando oyo el roydo de·la puente rompida,
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar |
cabo | 1 |
cordero que por el tal doliente se sacrificaua: y ensangrentasse con·ella el | cabo | del oydo diestro del que esperaua la tal curacion, para que fuesse alimpiado
|
C-TesoroPasión-047v (1494) | Ampliar |
cabo | 1 |
sacerdote y principe de·la yglesia sancta catholica, se antecipasse de ensangrentar el | cabo | del oydo de Malcho en persona de todos nosotros: para dar nos sperança
|
C-TesoroPasión-047v (1494) | Ampliar |
cabo | 2 |
la rienda para que todo lo que puede corra. Y puesto al | cabo | ya de·la corrida le deuen parar con el mas reposo que ser
|
B-Albeytería-009v (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
cortas. la yjada corta y muy alçada sin algun compas y al | cabo | de tanto dolor y manzilla. pelo de erizo largo y muy gordo
|
B-Albeytería-011r (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
arriba lo dixe. § La mejor manera para quien quisiere engordar cauallo al | cabo | del libro le fallares donde se diran muchas maneras de·los potajes ya
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
vna vn dedo poco mas o menos. en tal manera que al | cabo | quede tres dedos cortada. y de tal suerte no la podra doblar
|
B-Albeytería-017r (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
jnuierno y ahun verano sta muy verde su foja redonda y despues al | cabo | vn poco aguda. sayno viejo de puerco y sal y açufre buelto
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
luego la otra debaxo aquella. Las vinças son muchas y quando en | cabo | de todas fueren lo conoceran que llegan al vaso de·la esperma.
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
cabo | 2 |
Y hecho esto bien abrigada con vna manta dende la cabeça fasta en | cabo | de todo el cuerpo. trayan le mucho passeando arriba y abaxo en
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |