Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bueno -a | 1 |
todo cauallo folio .x. § De·las bondades que ha de hauer el | buen | cauallo folio .x. § Capitulo .vj. por el qual demuestra los desconciertos y
|
B-Albeytería-003r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
blancos señales y este capitulo tiene muchas particulas folio .xv. § De·los | buenos | blancos señales folio .xv. § De·los señales blancos que son malos folio
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
los señales blancos que son malos folio .xv. § De·los remolines o | buenos | repelos folio .xv. § Quales remolines de·los cauallos se dizen malos folio
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
sobre el freno folio .xvij. § Del cauallo que las barrillas tiene muy | buenas | y no enfrenado segun deuiera folio .xvij. § Capitulo .xij. en·el qual
|
B-Albeytería-003v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
la hermosura que deue hauer qualquier mula folio .lij. § De·los señales | buenos | que la mula deue tener para ser buena folio .lij. § De·las
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
.lij. § De·los señales buenos que la mula deue tener para ser | buena | folio .lij. § De·las bondades que deue hauer qualquier mula folio .lij
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
deue hauer qualquier mula folio .lij. § Como les deuen mostrar que tomen | buena | andadura folio .lij. § Como la mula se deue tener y dar el
|
B-Albeytería-005r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
aquellos que quieren tratar en·los cauallos. De·la qual tomen la | buena | sentencia de quien le compuso y no mi habla mas ordenada en que
|
B-Albeytería-006r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
la hermosura de·los cauallos y que bondades han de tener para ser | buenos | . La .vj. demuestra de conoscer las partes feas de qualquier cauallo y
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
y conoscimiento de todos los pelos siquier colores. La .ix. demuestra los | buenos | y malos señales blancos que pueden tener muchos cauallos. La .x. dize
|
B-Albeytería-006v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
cauallo ser engendrado. § El cauallo deue ser engendrado de garañon que haya | buen | pelo y sea bien sano y muy enxuto de manos canillas rodillas y
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
ende mucho es necessario a qualquier persona que hauer codicia raça o casta | buena | y fermosa cercar garañon muy escogido en pelo tamaño y en la bondad
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
en la bondad. y la yegua creçida y bien formada y de | buen | pelo. El garañon deuen guardar que no se gaste por algun trabajo
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
mas substancia. Y si el cauallo fuere criado en mucha bastura de | buenas | yerbas dende pequeño tendra las carnes mas apuradas firmes y mas fuertes.
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
tanto que del todo seria perdido. Empero yo digo que si en | buenas | pasturas de yerbas el stouiesse fasta cumplir tres años fuera de·las yeguas
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
fuerte y mas sobergo. porque el ayre y la serena con·las | buenas | yerbas le traherian muy gran esfuerço de coraçon gran alegria y mucha sanidad
|
B-Albeytería-007r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
camas y manos y en las falcas. por·ende quien quiere tener | buen | cauallo es necessario que mucho le guarde segun esta scripto. § Capitulo .iiij.
|
B-Albeytería-009r (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
y el talon ancho. § De·las bondades que ha de hauer el | buen | cauallo. § El fundamiento principal y mejor de qualquier cauallo en·la bondad
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
bueno de enfrenar de ensillar y de ferrar. Deue tener la cara | buena | y mucho firme que no se spante por algun estruendo ni entremeses que
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |
bueno -a | 1 |
largo y bien tirado. y en la ciudad corto preciado de muy | buena | gracia. Ha de bien saber el trote corto largo y llano.
|
B-Albeytería-010v (1499) | Ampliar |