Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
borde | 2 |
mas viejo que pudieres fallar e finche·le de polipodio e simjente de açafran | bord | e simjente de coles cueze·lo fasta que se desfaga e da
|
B-Recetario-023r (1471) | Ampliar |
borde | 2 |
porque no llegan a·los ojos puedes vntar los ojos en·derredor con açafran | pord | o bastardo. desfecho con vinagre y aguaross. y para que
|
B-Salud-025r (1494) | Ampliar |
borde | 2 |
fructos. Primerament que en·la tierra se fagan finojos e juncos e cañas | bordas | e grama e trebol gruesso que non sea magro. e çarças e romegueras
|
B-Agricultura-008r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
de febrero. Muchos son que han prouado por experiençia que tomauan las oliueras | bordas | del bosch. e arrancauan·las con rayzes e tajauan las ramas en manera
|
B-Agricultura-077r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
descubierta sepas que·la maliçia e esterelidat de·la natura de·la oliuera | borda | la tiraria a si mesma. e non fructificaria. Algunos son que enxieren la
|
B-Agricultura-131r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
yeruas que ayan las fojas anchas. e de todos arboles o verdugos o | bordes | arboles que ay nazcan. Despues empero que avras muchas vezes arada o labrada
|
B-Agricultura-171v (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
fasta el coraçon es a·saber fasta la mjtad. E de alguna oliuera | bort | que es dicha vllastre. tu faras vna estaca asy gruesa que pueda finchir
|
B-Agricultura-178r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
njn seca. Mucho se alegra de lugares montañyosos. Las plantas de·los çerezos | bordes | o saluages fazen a trasplantar en aqueste mes de octubre o de noujembre.
|
B-Agricultura-181v (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
en·el forado meteras vna estaca o tasco de vllastre o de oliuera | borda |. e tener se han las çiruelas. Los gusanos e las formjgas que·les
|
B-Agricultura-198r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
almendro e del mançano. mas sepas que·la poma es fuerte pequeñya e | borda | que no tiene la sabor njn la natura de·las otras pomas. Las
|
B-Agricultura-198r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
mucho prouechoso a·las obras. e creeria que fuese sapi. que es pjno | borde |. El çipres es mucho noble e muy exçelente arbor que non se podresçe.
|
B-Agricultura-204v (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
oliuas de oliuera. la vegada tomaras çimas tiernas de vllastre que es oliuera | borde |. e picar las has e mezclar las has con olio. e perdera la
|
B-Agricultura-206r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
de·los cuexcos. asy como desuso. e las çimas tiernas de·las oliueras | bordes |. e pican las en semble con sal. e meten·lo todo picado dentro
|
B-Agricultura-206r (1400-60) | Ampliar |
borde | 2 |
e de·los perales sy te querras. E sy avras çepas, o parras | bordas | , e querras que sean domesticas e buenas. podar las has, en lugares conujnjentes,
|
B-Enxerir-233r (1400-60) | Ampliar |
borde | 1 |
consol, como poderosamente guerreasse con los sapnitas obstinados, ignorantes los suyos, mando al | borte | Naucio que con algunos pocos hombres leugeros, e con los troteros caualgantes en
|
B-ArteCaballería-113r (1430-60) | Ampliar |
borde | 1 |
o crueza: es peccado mortal. Esso·mismo si por auaricia embio sus fijos | bordes | al hospital, o los sieruos que le siruieron bien. Esso mismo si no
|
C-SumaConfesión-035v (1492) | Ampliar |
borde | 1 |
como se deue fazer la restitucion de·los bienes que gasta el fijo | borde | del padre putatiuo: y de toda la herencia, o de·la parte que
|
C-SumaConfesión-099v (1492) | Ampliar |
borde | 1 |
sea obligada y a que. Lo segundo es de ver del mismo fijo | borde | : si es obligado y como. Lo tercero del mismo padre que huuo aquel
|
C-SumaConfesión-099v (1492) | Ampliar |
borde | 1 |
el peligro de·la muerte de·la mujer: y de su fijo el | borde | . ca razonablemente podria temer que su marido la mataria. Y segun Scoto en·
|
C-SumaConfesión-099v (1492) | Ampliar |
borde | 1 |
a su mujer no podria ya por esto quitar la herencia al fijo | borde | sino que publicamente delante de juez prouasse ser tal. E entonce seria forçado
|
C-SumaConfesión-100r (1492) | Ampliar |