Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bondad | 1 |
que non tal uida biuir. § Do rige la uoluntad / subgeta razon et | bondad | / quien conosçe la uerdat / grand pena deue sofrir. § Donde mandan los menores
|
E-CancEstúñiga-157r (1460-63) | Ampliar |
bondad | 1 |
y que amar d·amor forçada / es offendida honestat / antes consiente | bondat | / la contra ser desamada. § E si plazer halexado / de razon
|
E-CancHerberey-171r (1445-63) | Ampliar |
bondad | 1 |
voluntat / ordena de mi Fortuna / como veedes / demando vos por | bondat | / que no siendo importuna / me tractedes. § Fin. § Agora por
|
E-CancHerberey-187v (1445-63) | Ampliar |
bondad | 1 |
vos dan aventaia pura. § Pues dar·vos grant perfecçion / con | bondat | muy acabada / non creo esta razon / sea nunca reprovada / por
|
E-CancPalacio-150r (1440-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
faz / pone a todos alegria / non loho philosomia / do sola | bondat | s·estienda / mas en vos quien bien conprenda / mas de beldat
|
E-CancPalacio-150r (1440-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
en esto de libros ni autoridades / ca sol me refiero a·uostras | bondades | / que claro se ueen por las speriencias / nin menos dezir la
|
E-CancVindel-166v (1470-99) | Ampliar |
bondad | 1 |
de ouejas y carneros no es en·ella de mucho precio como de | bondad | por ende suelen .xij. ouejas mercar muchas vezes por vn ducado. es
|
D-ViajeTSanta-056v (1498) | Ampliar |
bondad | 1 |
Africa toda y destruyessen quasi la Hyspaña. de·la qual por fuerça | bondad | y esfuerço de·los hyspañoles que a sus reyes muy bien ayudaron han
|
D-ViajeTSanta-110v (1498) | Ampliar |
bondad | 1 |
empero esta muy adormida y la gran negligencia no puede parir fruto de | bondad | . § Por que si alguno se marauilla o saber quiere la razon por
|
D-ViajeTSanta-134r (1498) | Ampliar |
bondad | 1 |
en ninguna forma querian creer. diziendo que aquel ombre era de muchas | bondades | e virtudes e muy verdadero. e que en ninguna manera negaria tal
|
E-Ysopete-100v (1489) | Ampliar |
bondad | 1 |
ayre. E lo contrario muestra que el lugar es malsano e nozible.§ La | bondat | e sanjdat del agua se conosçe primerament que no sea tomada de alguna
|
B-Agricultura-006v (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
deuen ser consideradas todas aquestas cosas dichas. E en espeçial conosçer hombre la | bondat | del agua en·la sanjdat de aquellos que la acostumbran de beuer. E
|
B-Agricultura-007r (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
hy deue hombre fazer grant fuerça. ca hombre non es çierto de la | bondat | suya. Los arboles que y plantaras. e la simjente que ay sembraras sean
|
B-Agricultura-009v (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
bien labrados. aquel tal faze grant perjuyzio a·los fructos e diffama la | bondat | e vbertat del campo. Mas fertil e abundante es poca tierra bien labrada
|
B-Agricultura-012r (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
aya las vñyas redondas. e sustançiosas e firmes e fuertes. Las costumbres o | bondades | del cauallo deuen ser tales que sea ardit en su coraçon. e que
|
B-Agricultura-124r (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
esqujuar e repudiar. si ya no eran sobre buenos. en manera que su | bondat | e sus meritos tirasen toda la culpa del color. Semejantemente deues escoger las
|
B-Agricultura-124v (1400-60) | Ampliar |
bondad | 1 |
antigo prouerbio el qual dize: que el oro y la plata demuestran su | bondad | en·el fuego: y los hombres en su negociar muestran luego quien son.
|
E-Exemplario-065r (1493) | Ampliar |
bondad | 1 |
vino vna ave: que en lengua ebrayca llaman holgos. E ella considerando la | bondad | del lugar y la mucha seguridad delibero de traher alli su hembra con
|
E-Exemplario-085r (1493) | Ampliar |
bondad | 1 |
quedar tan breue e pequeña memoria.§ Aristotiles: En griego quiere dezir complido de | bondat | natural. fue de vna villa llamada Astagita que era en las proujncias de
|
E-Satyra-b025r (1468) | Ampliar |
bondad | 1 |
cuerdo mesurado aperçebido en todas las cosas. e enformaua la legion en toda | bondat | e ardidez e caualleria. ca çierto es que los subditos sabidos buenos e
|
B-EpítomeGuerra-072v (1470-90) | Ampliar |