abundar
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
abundar |
1 |
tan espessas y cerradas las nieblas que se leuantan de continuo alla por | habondar | tan endemas en aguas. y tener tantos sombrios de·las tantas arboledas
|
D-CronAragón-0-05v (1499) | Ampliar |
abundar |
1 |
que llaman la Hespaña cabeça del mundo. porque sola da mares y | habonda | en aquellas. que sola ella enbia por todas quasi las prouincias del
|
D-CronAragón-0-06r (1499) | Ampliar |
abundar |
1 |
tantos touimos y en tiempo del Çiceron. a que dize que tanto | habondaua | Cordoua en poetas que pareçia ya estremo. assi lo atestigua en·la
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
abundar |
1 |
de·las letras. como griegos y romanos fizieron. que mas por | habondar | de tan sabios y valientes escriptores. de tan ricas tan dulces eloquentes
|
D-CronAragón-0-21r (1499) | Ampliar |
abundar |
1 |
casa de Aragon nacida tan para siempre vencer. mas para suplir y | abondar | en toda caualleria y nobleza. no te abastaua cumplir con tu gloria
|
D-CronAragón-079r (1499) | Ampliar |
abundar |
1 |
en otros lugares tanto se acerca que no se puede andar. mucho | habunda | en viñas muy preciosas segun el prouerbio que dize assi. como el
|
D-ViajeTSanta-077r (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
de higos oliuas y de otras suertes diuersas y grandes. pues mayormente | habunda | en rios y grandes pasturas en demasia donde tienen casas los turcomanos los
|
D-ViajeTSanta-078r (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
es assentada esta ciudad debaxo del monte de Bethulia quanto vna legua. | habunda | en viñas higos oliuos y ahun en pastos gruessos y muchos. Ende
|
D-ViajeTSanta-081v (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
leguas y .vj. de ancho y mas algun tanto. en ciertos lugares | habunda | mucho en bienes del mundo y es muy sobrado en panes vinos y
|
D-ViajeTSanta-086r (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
fasta Ramatha Sophym y al mar llamado Carmelo cerca de Accon. mucho | habundaua | en huertas fuentes y oliuares con todos los bienes aca del mundo.
|
D-ViajeTSanta-088v (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
a media legua contra occidente hay vna villa que dizen Besech la qual | habundaua | en buenos vinos por tiempo antiguo que no se hallauan otros mejores en
|
D-ViajeTSanta-096r (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
sancto como en su parte mejor sera visto. Las otras naciones todas | habundan | en muchos errores de su reprobado costumbre antiguo. Estas quedaron hechas tributarias
|
D-ViajeTSanta-121v (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
Ya es venida la tarde oscuro de·la fe al mundo. | habunda | la noche confusa de engaño. es aflaquecido el claro luzero de·la
|
D-ViajeTSanta-137v (1498) | Ampliar |
abundar |
1 |
parte en el capitulo .xv. Egypto haunque antiguamente fue lleno de idolos despues | abundo | mucho de hermitanos de sancta vida: esto fallaras en·la Vida de sant
|
D-Vida-00Bv (1488) | Ampliar |
abundar |
1 |
los reales / qu·en su tiempo se fallassen / y en bienes | abundassen | / que fuesen quitos de males / mas en vos faç et senyales
|
E-CancPalacio-125r (1440-60) | Ampliar |
abundar |
1 |
que la ganase con e por proprio trabajo. Oyendo esto Hercules que | habundaua | en virtudes e non falleçia en·el deseo de sçiençia. nin la
|
E-TrabHércules-065v (1417) | Ampliar |
abundar |
1 |
cabron cortes. si tu fuesses proueydo de sabiduria e prudencia como eres | habundado | de barbas. non uvieras descendido al pozo. antes que miraras.
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
abundar |
2 |
los panes se deuen estercolar e entrecauar en·los lugares en·los quales | habundan | muchas yeruas. E sepas que fuertemente se deuen entrecauar. quando han .vº. fojas.
|
B-Agricultura-046r (1400-60) | Ampliar |
abundar |
2 |
es a·saber que non sean mucho humjdos njn mucho secos. car asaz | abonda | que se puedan regar de·la agua de·la pluuja que sallira de·
|
B-Agricultura-080r (1400-60) | Ampliar |
abundar |
2 |
tierra dura e magra e seca. E fara el fructo mas sabroso. e | abunda | mejor en lugares asperos e pedregosos. Empero en qual lugar te querras la
|
B-Agricultura-115v (1400-60) | Ampliar |