bien1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bien1 |
3 |
el azeyte miel y manteca por ygual medida. y todo buelto y | bien | cozido con farina buena de trigo echan le sobre la hinchazon. Si
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bien1 |
1 |
vna poca de geripia. y por esta suerte sera el mal muy | bien | sanado. § De·la dolencia o mal de rauia que suele venir a
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
puedan fallar. y echan la en agua. y quando fuera ya | bien | atemplada majen la mucho. y despues buelto con·el vinagre agudo y
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
le fagan tres dias dos vezes al dia. y quando fuere ya | bien | guarido lo conoceran que luego beuera sin fazer vazias. § De·la dolencia
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
Primero se faze por resfrimiento. Segundo por el poluo no ser | bien | purgado de·la ceuada lo mismo de·la paja. Tan bien se
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
no ser bien purgado de·la ceuada lo mismo de·la paja. | Tan bien | se cria quando le fazen la cama y hay poluo en·la
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
3 |
libras y media. si fuere flaco sola vna libra y la sangria | bien | acabada den le beuraje de estas cosas. manteca de vacas o de
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
Los ajos se majen y buelua se todo en vna caçuela y cueza | bien | sobre el fuego. y esto fecho den je·lo a beuer assi
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
dichas dentro en·ella. y quando las hayan ende batidas y muy | bien | desfechas sea ende buelto vn poco açafran. De tal beuraje daran a
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
y si echare ya mucho muerbo vnten con sayno de puerco muy | bien | por la garganta y las barrillas. Y esto faran fasta ser sanado
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
Despues tomaran vna olla nueua donde echen luego vino vermejo que sea | bien | claro de vn vidado que dizen perrel fasta vna taça. y dentro
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
derrita buelta con·el vino encima del fuego. meciendo le siempre muy | bien | con vn palo. Y quando fuere assi batida la dicha manteca sean
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
vn celemin o dos almudes. Para esto vale dar le ceruicorni muy | bien | lauado en las mañanas. Es vna yerba que en·los prados suele
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
vna libra de sayno de puerco sea desfecha con aquel caldo. y | bien | colado que salga muy limpio. y poluorizar vna amuesta llena de alholbas
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
metad al amoruado. y quando beuido ya le houiere abriguen le mucho | bien | la cabeça con vna manta. y sea puesto en lugar caliente y
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
lugar no frio. porque sin duda por marauilla esto le dexa muy | bien | purgado. § De·los cauallos que las espaldas tienen rompidas. § Hay muchos
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
Otra cura para espalda rompida. § Derruequen por suelo primero el cauallo y | bien | atado que mal no faga con vna pelota de sayno muy viejo de
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
o tres a vntar la dicha espalda y sanara de·la rompedura muy | bien | soldada. y si es cascado adoba mucho sanando la carne. § De
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
qual todos se embolueran. Despues je·le pongan encima del mal muy | bien | estendido y tan templado que pueda sufrir su calentura. y porque mejor
|
B-Albeytería-024v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
assi esto fecho. tomen azeyte sal y vinagre pegunta y encienso muy | bien | molido. y del sayno viejo de puerco. y cueza todo buelto
|
B-Albeytería-025r (1499) | Ampliar |