bien1
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bien1 |
3 |
riendas al cauallo y fue se para tras. y no paro fasta | bien | lexos. membro se·le quiça de como sobre Viana venciera al rey
|
D-CronAragón-032v (1499) | Ampliar |
bien1 |
Sancho mi primo teniendo cercada Çamora fue subita y descuydadamente muerto. y | bien que | d·ello de mi primo yo estoy mas que seguro. que
|
D-CronAragón-033r (1499) | Ampliar | |
bien1 |
dia que no se conocio por entero quien ganaua o perdia. y | bien que | de·los moros cahian muchos mas en ser tan sobradamente muchos mas
|
D-CronAragón-034v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
1 |
cristianos a tratar. y houieron presto capitulado que a todos les venia | bien | tal yguala. firmada la capitulacion por los dos reyes entrego el rey
|
D-CronAragón-036r (1499) | Ampliar |
bien1 |
de su tiempo. Ahi el Octauiano fue reconoçido por monarcha vniuersal. | Bien assi | como en Babilonia la del Egipto fue por monarcha reçebido el gran
|
D-CronAragón-037r (1499) | Ampliar | |
bien1 |
4 |
ellos en Claramunte en Francia donde para la conquista de·la casa santa | bien | trezientos mil hombres arreo de·la cruz. y con indulgencia plenaria y
|
D-CronAragón-037r (1499) | Ampliar |
bien1 |
la batalla que poner se a tan manifiesto y dañoso peligro. fue | tan bien | marauillosa por cabo. porque fue acompañada de tantas marauillas y del
|
D-CronAragón-037r (1499) | Ampliar | |
bien1 |
1 |
su corte y mando botar de su tierra. y esto sin reconoçer | bien | la verdad y sin mirar quan forçosamente le houo de tomar tal juramento
|
D-CronAragón-038r (1499) | Ampliar |
bien1 |
dixe. que no ciertamente las que andan por entre pueblos. Porque | bien como | dize Aristotiles. con la verdad todas las cosas acuerdan y con
|
D-CronAragón-038v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
2 |
cierto que todos perderian. quanto mas las vezinas ciudades. Y respondio | bien | como principe real y alto coraçon que se esforçasse como quien era.
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
bien1 |
2 |
en que se aposentasse. y fizo·le mil seruicios y acatamientos. | bien | pareçe dixo el Çyd que vos poderoso principe rey y señor soys el
|
D-CronAragón-039r (1499) | Ampliar |
bien1 |
2 |
las quatro cabeças de moros començaron mas a temer los africanos. ca | bien | conoçieron por las tristes señales que de vençedor de grandes caudillos moros aquella
|
D-CronAragón-039v (1499) | Ampliar |
bien1 |
2 |
rey don Pedro y el valiente Çyd vierades mas señales de spanto que | bien | pareçian caualleros reales y de esfuerço desigual y sobrado. que tantos derribauan
|
D-CronAragón-039v (1499) | Ampliar |
bien1 |
1 |
cierto partido. dio se con algunas condiciones que al rey pujante parecio | bien | de otorgar por sacar su gente de tanto peligro. Poblo despues muchas
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
bien1 |
3 |
ciudad tan principal. que requeria sobrado aparejo y gente para la poder | bien | çercar. poblo el Castellar que ya su padre poblara de gente comun
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
bien1 |
el rostro. porque perdiessen todo el reçelo de·la celada. y | bien assi | como lo penso bien assi le salio fecho. llegaron los corredores
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
todo el reçelo de·la celada. y bien assi como lo penso | bien assi | le salio fecho. llegaron los corredores fasta las puertas de Tudela
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
fueron a tiempo. que los cristianos los tomaron en medio. y | bien que | alancearon muchos d·ellos en que se dieron los mas a rehen
|
D-CronAragón-042r (1499) | Ampliar | |
bien1 |
y tan por demas. que siempre los cristianos ganauan y yuan | de | mucho | bien en mejor | . y ellos por la contra siempre perdian y yuan
|
D-CronAragón-042v (1499) | Ampliar | |
bien1 |
3 |
que el rey era varon y sabia tanto a rey. osaua | bien | castigar los malos. y por esso ge·la boluieron luego. que
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |