Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
brebaje | 1 |
folio .xxiij. § De·la dolencia que llaman muerbo folio .xxiij. § Otro | beuraje | para la bestia que tiene muerbo por fuerte que sea folio .xxiij.
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
para la bestia que tiene muerbo por fuerte que sea folio .xxiij. § | Beuraje | para bestia enmoruada folio .xxiij. § De·los cauallos que las espaldas tienen
|
B-Albeytería-004r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
bestias que fueren folio .lvj. § En cabo de todo pone algunos vguentos | beurajes | y remedios. § Uguento y remedio para curar a qualquier bestia de raça
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
.lix. § Remedio para descansar la bestia de mucho trabajo folio .lix. § | Beuraje | para cauallo que es amorbado cosa muy prouada folio .lix. § Medicina para
|
B-Albeytería-005v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
Empero mucho es de aguardar que no le den algo bullido ni en | beurage | porque les faze perder aliento y ligereza. y si quisieren tener le
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
mejor. Sea le dado en·el inuierno y de mañana vn buen | beurage | de taluinada en el qual haya tanta leuadura como vna toronja. vn
|
B-Albeytería-012r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
llegar a ello. § Como se deuen sanar los cauallos y dar sus | beurajes | en·los capitolos de·las medicinas andando adelante lo fallares. § Capitulo .viij.
|
B-Albeytería-012v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
a beuer assi al cauallo. y quando meado entonce houiere fagan el | beuraje | por esta forma. Tomar vino tinto cominos molidos alcarahueya matafaluga fienta de
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
bien al cauallo y con vn cuerno den le a beuer del dicho | beuraje | . primero dos cuernos. y si el dolor le acuytasse den le
|
B-Albeytería-019r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
mayor quantidad. y despues vn poco de buen açafran. Del qual | beurage | den al cauallo vn cuerno o dos. y tenga vn rato alta
|
B-Albeytería-020r (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
le quita toda sequedad. Despues d·esto sea le dado vn tal | beuraje | . Rouillos de hueuos açafran azeyte de·las violas. y todo sea
|
B-Albeytería-020v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
si fuere flaco sola vna libra y la sangria bien acabada den le | beuraje | de estas cosas. manteca de vacas o de ouejas y .v. onzas
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
tres dias .x. medidas en tal manera que cumplidos .vj. dias todo el | beuraje | haya beuida. § Beuraje para bestia emmoruada. § Tomen leuadura miel alholbas y
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
en tal manera que cumplidos .vj. dias todo el beuraje haya beuida. § | Beuraje | para bestia emmoruada. § Tomen leuadura miel alholbas y sayno de puerco y
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
y muy bien desfechas sea ende buelto vn poco açafran. De tal | beuraje | daran a·la bestia todas mañanas. y en·la ceuada echen vnas
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
sallir el muerbo por las narizes cada mañana ante que le den este | beurage | le pongan en vn prado para que pasca. y si echare ya
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
rato arriendado. Y beua de continuo con·el mismo muesso. § Otro | beuraje | para la bestia que tiene muerbo por fuerte que sea. § Tomar media
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
dos dedos o menos muy poco. De todo esto le den vn | beuraje | en tres dias tanto como cabra en vn bacin de barberia. Despues
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
cabra en vn bacin de barberia. Despues al quarto dia daran otro | beuraje | con·lo siguiente. media onza de macis media de gengibre media de
|
B-Albeytería-023v (1499) | Ampliar |
brebaje | 1 |
y ahun tomen de·la agua donde cozieron las higas del primer | beuraje | tanta quantidad como del vino. Despues ataran assi el cauallo segun que
|
B-Albeytería-024r (1499) | Ampliar |