Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bestiar | 1 |
por tal que antes del jnujerno sea ya grande. en manera qu·el | bestiar | lo pueda pasçer. e para bastar la pastura fasta a mayo. Empero sy
|
B-Agricultura-171r (1400-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
es nesçesario que mjentra que seran salljdos e seran tiernos sean guardados que | bestiares | non los puedan pasçer njn los puedan pisar como son tiernos. E sepas
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
deues meter en·la pastura todo el monton de·las ovejas o del | bestiar |. e que pazcan a·su guisa. E avn deues saber que en los
|
B-Agricultura-202v (1400-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
saber que en los dias que faze fuerte estiu que es quando aqueste | bestiar | pasçera que non tengan las cabeças enta los rayos del sol mas que·
|
B-Agricultura-202v (1400-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
que Mario Crasso le hauia fecho en·torno, de cuerpos de personas e de | bestiares | que mato passo por desuso e fue·sse.§ Este mesmo en Lesbo, assitiado
|
B-ArteCaballería-103r (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
donde hauia puesto fuego, e como por·el mouimiento creciendo la llama el | bestiar | se turbasse corriendo muy fuertemente aqua e alla, jllumino toda la montanya do
|
B-ArteCaballería-103v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
e aquellos por esto indignados, muertos todos los empachamientos, es a saber asnos | bestiares | fembras e presoneros, decendiessen a·batalla, retuuo los suyos, pensando aquel tiempo ser
|
B-ArteCaballería-108v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
a·sabiendas en·el desierto dentro de vn val muchos tropeles de·los | bestiares | , de·los quales los romanos assi como de presa vsantes, en somerana mengua
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
espedaçados.§ Viriato ordenando la cauallerja en scondido, enujo algunos pocos por tomar el | bestiar | de·los segobrjencos, e como muchos corriessen por defender aquel, e encalçassen los
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
como Lucullo fuesse sobrepuesto, de·las partes eracleanas, fazientes senyal de robar el | bestiar | , prouocaron los a salljr, e despues mjntientes fuyta, leuoron en·la celada Lucullo
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
los pastores vn poco de trigo e de queso, de que pacieron el | bestiar | , e rempuxoron faza las guardas de·los enemigos, el qual por ellos
|
B-ArteCaballería-131v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
los enemigos pensantes que grant copia de trigo les deuja sobrar, quando el | bestiar | pacian d·el, partieron se del sitio.§ Grassilio duque de·los molosos, como
|
B-ArteCaballería-131v (1430-60) | Ampliar |
bestiar | 1 |
gente, como el fuesse con menos poder, atando todas quantas manera hauia de | bestiar | a carros, que tirassen tras el, ordeno algunos pocos caualleros que los tocassen,
|
B-ArteCaballería-140r (1430-60) | Ampliar |