Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bajar | 1 |
vn palacio fingiendo hauer se oluidado algo que mucho montaua. y en descendiendo | baxo | la donzella. La señora muy apressuradamente tomo vn pedaço de caña foracada a
|
E-Exemplario-014v (1493) | Ampliar |
bajar | 2 |
Por todo lugar corre muy bien el ruçio peçeño sube y | baxa | muy bien el recuesto. Deuen le guardar quanto pudieren de·los almarjales
|
B-Albeytería-014v (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
y vinagre al dia tres vezes. y si por esso no le | baxaren | ni el comer cobrasse sea sangrado por dos o tres partes como mejor
|
B-Albeytería-023r (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
empero de star muy restriñido. y no es peligroso que luego se | baxa | la hinchazon como va curando el mal ya dicho. § Otra medicina para
|
B-Albeytería-033v (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
buena la medicina ende siguiente porque ablande lo indignado. y faga mas | baxar | la hinchazon. Tomar alholbas semiente de lino cebolla marina rayzes de maluas
|
B-Albeytería-034r (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
vez al dia en .iiij. dias siquiera .v. y quando por este | baxar | no quisiere vsen de otro que sea verde segun se segue. morella
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
lo hinchado con la sal gruessa buelta con vinagre. Quando por esto | baxar | no quisieren con vna punta de anta de cieruo sean le sangrados en
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
bajar | 3 |
despues d·esto fecho sangria de·la vena de yuso de·la lengua | baxara | la esquinançia. § Item dizen los naturales que si fueren fechos poluos del
|
B-Recetario-016r (1471) | Ampliar |
bajar | 4 |
y entestecidos sin que les dexe boluer jamas a parte ninguna ni pueden | baxar | ni ahun alçar nada la cabeça. ni ahun podrian tomar la vianda
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
bajar | 4 |
puñalada. Dende a .xx. dias afloxen del albardon las ataduras para que | baxe | vn poco la cola. y fasta otros tantos le suelten otro poquito
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
bajar | 4 |
levanta·me pues so caydo. § Que fecho alabaras / fortuna en me | baxar | / e que batalla vençeras / al vençido en derocar? / piensa t
|
E-CancPalacio-167r (1440-60) | Ampliar |
bajar | 4 |
sepulcro vbierto / grauemente lorando / entro en la sepultura / su cabeça | baxando | / transmudo la su ffigura. § Otra diuinetiua de mossen Crespa ha mossen
|
E-CancVindel-113v (1470-99) | Ampliar |
bajar | 4 |
por alcançar de vn fermoso fruto tengo que fuese espiritual teniendo con la vna mano la rama | baxada | a mi. queriendo ya tomar con·la otra. El qual sueño entiendo de cabo demandar
|
B-Lepra-127v (1417) | Ampliar |
bajar | 4 |
queres el fructo cojer del cognosçimiento de·la verdat e de buenas costunbres. E ya tenes | baxada | la rama corporal aviendo domado los sensuales apetitos. queda baxes la otra meytad de·las cogitaçiones
|
B-Lepra-129v (1417) | Ampliar |
bajar | 4 |
buenas costunbres. E ya tenes baxada la rama corporal aviendo domado los sensuales apetitos. queda | baxes | la otra meytad de·las cogitaçiones que nunca se doblega fasta el postrimero de·la temporal vida
|
B-Lepra-129v (1417) | Ampliar |
bajar | 4 |
y con gran firmeza la cosa amada reguardar y con el dulçe mirar | baxando | y suspirando se muestra al que bienqujere que como tales se representaron
|
E-TristeDeleyt-024r (1458-67) | Ampliar |
bajar | 4 |
con vn sospiro salido del mas prinçipal retrete de su corazon. | baxando | los oios con vna razonable mesura sin mas dezir le se partio d
|
E-TristeDeleyt-038r (1458-67) | Ampliar |
bajar | 4 |
trjste solledat / y monte que me leuaua / tan alto y me | baxaua | / con tan gran veloçidat / la voluntat requjrjera / de·salut l
|
E-TristeDeleyt-167v (1458-67) | Ampliar |
bajar | 4 |
a su amado hijo en sus braços despues de muerto de·la cruz | baxado | . ende lo emboluieron en las sauanas blancas y le vntaron de mirra
|
D-ViajeTSanta-064v (1498) | Ampliar |
bajar | 4 |
el glorioso sepulcro santo. en·el qual Cristo Jesu despues de·la cruz | baxado | embuelto en las sabanas blancas en presencia de su madre bendita por Nicodemos
|
D-ViajeTSanta-064v (1498) | Ampliar |