Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
batalla | 1 |
destruyr los ha.§ Aqueste mesmo como viesse que los suyos menos sauiamente demandauan | batalla | , e sentiesse que se alçarjan contra la senyorja si·no los lexasse combatir,
|
B-ArteCaballería-105v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
de cauallos blancos, enxalçado, el qual se mostrasse fecho el senyal de·la | batalla | , e con alta voz nombrando por su nombre a Pericles, aquel confortasse, e
|
B-ArteCaballería-106bisr (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
vernjan a ayudar quando combatiessen.§ Pericles duque de·los athenienses, quiriendo entrar en | batalla | , como se tomasse guarda e se auissasse que alli cerca huuiesse vn logar
|
B-ArteCaballería-106bisr (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
de Mjtridates, en·el logar de Pireno, vsasse de caualleros mucho perezosos a | batalla | , enoyando los en obras, forço los que demandoron batalla.§ Ffabio el mayor, dubdando
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
caualleros mucho perezosos a batalla, enoyando los en obras, forço los que demandoron | batalla | .§ Ffabio el mayor, dubdando que su hueste combatiesse menos ardidamente, por confiança de·
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
si·no vencedes los medos, e por esta manera los moujo a cobdiciar | batallas | .§ Lucio Silla, como contra Aechilas prefecto de Mjtridates, en·el logar de Pireno, vsasse
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
que los dioses seguian su camino por razon que fuessen presentes a·la | batalla | .§ Agesilao lacedomoniano, como huuiesse tomado algunos persianos qui eran mucho negros fizo los
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
las quales podian hauer recurso, mando las todas cremar, antes que diesse la | batalla | .§ .xij. De quitar el miedo que faze perder el coraçon a·los caualleros
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
tornarja a·la tierra de·la qual se partia.§ Gayo Sempronio Gracco consol, endreçando su | batalla | contra los pisenos, como subitamente terremoto confondiesse amas las partidas, con amonestacion confirmo
|
B-ArteCaballería-106bisv (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
los caualleros moujdos por las villanjas que les dezian los enemigos demandoron la | batalla | , e juraron que de aquella tornarjan vencedores.§ Ffuluio el mas noble como de
|
B-ArteCaballería-106r (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
de fazer entrada ordenada contra los romanos.§ .xj. De mouer la hueste a· | batalla | .§ Fabius e Gayus Mallius consules, contra los tosquanos, como la caualleria por razon de
|
B-ArteCaballería-106r (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
trebaio enujo les ayuda e mostro a todos qual fin houjera houjdo la | batalla | si fuesse dada, por·que d·alli en adelante le fueron mucho obedientes.§
|
B-ArteCaballería-106r (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
haujan vencido, por razon que el huuiesse los caualleros mas constantes a·la | batalla | .§ Julio Postumo en·la batalla que huuo con los latinos presentando la semeiança de
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
que el huuiesse los caualleros mas constantes a·la batalla.§ Julio Postumo en·la | batalla | que huuo con los latinos presentando la semeiança de dos moços a cauallo
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
los suyos diziendo que Castor e Pollux eran presentes e assi reparo su | batalla | .§ Archidiamo lacedomonjano, leuando guerra contra los arcadios, puso armas en·las tiendas e
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
a·los romanos mucha alegria e confiança, por·que dando en·continente la | batalla | huujeron noble victoria.§ Gayo Cesar como se deuiesse combatir con los germanios e con
|
B-ArteCaballería-106v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
luz dixo el, significa que dios es con nosotros. Este mesmo instando la | batalla | contra los lacedomonjanos, como el vanco en que staua assentado cayesse, e el
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
mesmo planeta del qual assi como de marauilla en·el dia de·la | batalla | los caualleros suyos eran spantados, declarando la razon por·que aquesto venja, mostro
|
B-ArteCaballería-107r (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
combater. De esleyr logar para combater. De ordenar la batalla. De turbar la | batalla | de·los enemigos. De meter emboscas. De lexar fujr los enemigos por razon
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar |
batalla | 1 |
de·la batalla, diremos agora las cosas que se deuen fazer, en la | batalla | . E despues aquellas que apres la batalla.§ De·lo que se deue fazer
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar |