Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
atar | 1 |
En·el .v. de·los Prouerbios. Sus peccados prenden el malo: e quadauno es | atado | con las cuerdas de sus peccados. Por·ende dize el propheta. Las cuerdas de·los
|
C-Cordial-021r (1494) | Ampliar |
atar | 1 |
dragon para que me trague: ca el con la cola me tiene mis rodillas e pies | atados | e apretados fuertemente: e pusiendo me su cabeça dentro de mi boca: me ha sacado
|
C-Cordial-045v (1494) | Ampliar |
atar | 1 |
fuertemente e rezia texido: el qual jamas se rasgara: ni el le dexara: ca sera | atado | al peccador con las cuerdas de·la eternidad. O quan aspero e nudoso sera aquel vestido
|
C-Cordial-049r (1494) | Ampliar |
atar | 1 |
vezado a seguir el coro tan puesto en reposo y descuydo. tan | atado | embuelto y encogido para tratar los negocios de vn reyno. para desemboluer
|
D-CronAragón-050r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
estrago y matança en·ellos que fue marauilla. y truxo quando menos | atados | y presos fasta quatro mil castellanos. quisieron algunos dezir que el rey
|
D-CronAragón-064v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
mas guiando nos vos poniendo·s primero aparejando el passo quitando el peligro | atando | el aduersario venciendo la muerte. y desde el cielo nos llamando a
|
D-CronAragón-087r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
mañana dia de pascua de resurrecion el rey le mando sacar de palacio | atados | los pies a·la cola de vn cauallo y siete compañeros con el
|
D-CronAragón-109v (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
rezio que los destroço y los tomo quasi todos. truxo los assi | atados | en cuerdas. y puso los por Perpiñan. y leuo los por
|
D-CronAragón-149r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
y puso los por Perpiñan. y leuo los por toda la villa | atados | como venian. y repartio los por las carçeles publicas que hauia en
|
D-CronAragón-149r (1499) | Ampliar |
atar | 1 |
hospitales. cuerpos muertos. temor tristeza impotencia. estar en·la presion | atado | . tener el vestido suzio. y cosas semejantes. § De·los sueños
|
B-Fisonomía-054v (1494) | Ampliar |
atar | 1 |
cae en·el viçio de crueldat. Dize Salamon. la locura es | atada | en los coraçones de·los ninos. mas la verga de·la disçiplina
|
C-FlorVirtudes-311v (1470) | Ampliar |
atar | 1 |
damas que en asechança estauan de Torrellas. Y aquell despues de arrebatado | hataron | lo de pies y de manos que ninguna defiença de valer se touo
|
E-Grisel-034r (1486-95) | Ampliar |
atar | 1 |
porque quexar non se pudiesse. y desnudo fue a·hun pilar bien | atado | . y alli cada·una trahia nueua inuencion para le dar tormentos.
|
E-Grisel-034r (1486-95) | Ampliar |
atar | 1 |
Hercules fue quando saco el Çervero can infernal del infierno domando·lo e | atando | por e a defendimiento de sus compañeros Theseo e Piriteo que con·el
|
E-TrabHércules-067v (1417) | Ampliar |
atar | 1 |
lo saco·lo defuera de·la obscura morada mostrando·lo a·la luz | atado | en fuerte cadena. Esto fue recordado e escripto entre las de Ercules
|
E-TrabHércules-068v (1417) | Ampliar |
atar | 1 |
goloso can sangrienta garganta. sacando·lo fuera del guardado castillo. e | atando· | lo en manera que non pudiese nozir nin ladrar. e asy delibro
|
E-TrabHércules-071r (1417) | Ampliar |
atar | 1 |
dudo al rey Orco sacando de su poder a Proserpina. nin temio | atar | a Çerbero el salvaje can. Non menos d·esto el buen çibdadano
|
E-TrabHércules-071v (1417) | Ampliar |
atar | 1 |
compañia de·los omnes mato en su coraçon las ponpas del mundo e | ato | el diablo con su eloquençia e santo fablar exponiendo las escripturas sagradas.
|
E-TrabHércules-098v (1417) | Ampliar |
atar | 1 |
lo suyo come. Quien ha munchos maestros ha pocos dineros. Quien | ata | falla quien desata. Quien se afana el verano. reposa el yvierno
|
C-TratMoral-286v (1470) | Ampliar |
atar | 1 |
yerra con la gente. e non quieras açertar tu solo. | Ata | tu dedo sano. que sano lo fallaras. A labrador e a
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |