Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
patio2 | 1 |
Claudio Nero, e promiso·le que le lexarja Spanya, mas interpretando e ordenando los | patios | e las condiciones passo algunos dias en·los quales por algunos angostos passos
|
B-ArteCaballería-103r (1430-60) | Ampliar |
patio2 | 1 |
batalla, luego como le fue cerca Xante, dixo el jniquamente e contra los | patios | de·la paz, contra vno solo eres venjdo con otro? e como aquel
|
B-ArteCaballería-119r (1430-60) | Ampliar |
patio2 | 1 |
los romanos, pensaron que segunt la cuenta, ellos eran vencidos, decendieron a·los | patios | e a las conujnjenças de·los emperadores.§ Gayo Marcio hombre a cauallo de Roma
|
B-ArteCaballería-122v (1430-60) | Ampliar |
patio2 | 1 |
a el por legado al consol, del qual reportando llenera promission, por cierto | patio | , puso en seguredat los ciudadanos. E assi liuro a Cursor la ciudat no
|
B-ArteCaballería-126r (1430-60) | Ampliar |
patio2 | 1 |
tener la cerca, como tan abomjnables viandas hauia sostenjdo de assayar, vinjeron a | patios | e a render se.§ Gayo Gracco, los lusitanos dizientes se hauer vitualla a diez
|
B-ArteCaballería-127r (1430-60) | Ampliar |
patio2 | 1 |
como tuuiesse presos siete mjl de los enemigos en su poder, so ciertos | patios | lexo andar benignamente en sus cibdades, los companyeros de aquellos del nombre latino,
|
B-ArteCaballería-140r (1430-60) | Ampliar |