Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
asentar | 2 |
por la parte de Valencia en Castilla. y llego a Licante y | assento | el çerco sobre el. y al primer combate que dio fizo tantas
|
D-CronAragón-123v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
se mataron de·los vnos y de·los otros quatro mil combatientes. | assentaron | a·la postre su real sobre Xaca vna villa de·las fuertes de
|
D-CronAragón-124v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
requerir al rey don Fernando el .iiij. de Castilla que le pluguiesse de | assentar | su çerco sobre Aljezira de Alfadre y que el pornia su real sobre Almeria.
|
D-CronAragón-128r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
tantas dadiuas magnificamente por los suyos repartidas. boluio sobre Caller. y | assento | su real y artillaria sobre ella. touo la tanto tiempo çercada fasta
|
D-CronAragón-133v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
de Rosas passaron con el. y acabado de tomar tierra en Çerdeña | assento | su real sobre la villa del Alguer. touo la gran tiempo cercada
|
D-CronAragón-139r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
a·çercar. y llego jueues que fueron nueue de março. y | asento | su real y dio tan brauo el combate que la ciudad se entro
|
D-CronAragón-140r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
le fue que acoçeasse tan sin empacho las tierras de su enemigo y | asentasse | real en tal villa y el tan poderoso aduersario no le osasse resistir
|
D-CronAragón-141r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
de Castilla saco sus huestes y vino con gran poder en Aragon y | asento | çerco sobre Fariza. supo lo el rey su enemigo y llego su
|
D-CronAragón-142r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
de sus reynos el rey de Castilla y vino con gran poder y | asento | çerco sobre Calatayud. y antes le houo dado muchos combates que la
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
houo la en fin a partido. de ahi passo a Valencia y | assento | su real sobre ella. mas si auisado no fuera por vn castellano
|
D-CronAragón-144r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
tiempo y edad lo que la edad y el tiempo requiere. y | asienten | los viejos en su grauedad juyzio seso y reposo. y dexen para
|
D-CronAragón-155r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
entro a tierra de moros. Y gano a Zahara. Y despues | assento | su real sobre Setenil y combatio·la muchas vezes. y armo a
|
D-CronAragón-157r (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
como puerto entrada y recebimiento de todos los que vienen de España. | asienta | sobre ella su çerco. pone la armada por la mar combate la
|
D-CronAragón-172v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
de venir a çercar a Napoles. y pone lo por obra. | asienta | el real cabe la yglesia de·la Madalena que esta fuera de·la
|
D-CronAragón-175v (1499) | Ampliar |
asentar | 2 |
manera que si lo suyo todo bien se mira no lo sabria yo | asentar | entre los malos ni entre los buenos por la sentencia determinada. Dizen
|
D-TratRoma-012r (1498) | Ampliar |
asentar | 2 |
con su auaricia. segun Eusebio mando a Petronio prefecto de Syria que | assentasse | la statua de Joue en Jerusalem y segun Josepho judio lo mismo hizo
|
D-TratRoma-012v (1498) | Ampliar |
asentar | 2 |
y hombres de sciencia. y todos aquellos con los que hablaua hizo | assentar | dentro en·la casa del publico foro. assi que touiendo a Vulpiano
|
D-TratRoma-019r (1498) | Ampliar |
asentar | 2 |
fuente de piedra porfirea con vna coluna puesta en medio encima la qual | asento | vna lampara de oro de .l. libras donde ardia balsamo las pascuas.
|
D-TratRoma-027r (1498) | Ampliar |
asentar | 2 |
y quatro colunas hechas de alambre llenas de·la tierra sancta que stan | assentadas | ante el altar. las quales reliquias traxieron Tito y Vespasiano de Jerusalem
|
D-TratRoma-029v (1498) | Ampliar |
asentar | 2 |
se llama de·los martires Victor y Pancracio. Debaxo vn otro altar | assentado | en medio el cuerpo de·la yglesia son los cuerpos sanctos de·los
|
D-TratRoma-039r (1498) | Ampliar |