arriba
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
arriba |
1 |
y mas simple que discreto. § Las manos cuyos dedos estan coruados par· | ariba | . significan hombre liberal y seruicial. de buena capacidad. astuto poco
|
B-Fisonomía-061r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
pulsos e la fruente. Guarda non vntes la cabeça de la fruente | arriba | e rrae la cabeça e non la cubras por que salgan los vmores
|
B-Recetario-005r (1471) | Ampliar |
arriba |
1 |
cabeça e en medio en·lo llano e asi lleuaras el galiello fasta | arriba | . espirençia maravillosa e prouada. § Item sea cocho vn huebo duro en
|
B-Recetario-015v (1471) | Ampliar |
arriba |
1 |
fiebres agudas es mortal. § La vrina de color de leche avmbrada de | arriba | y de baxo y clara cerca la region media significa ydropisia. § La
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
y medio rossa que en·la region inferior tiene resoluciones redondas y blancas | arriba | algun tanto gruessa señala las fiebres ethicas. § La vrina clara en·el
|
B-Salud-005r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
se·le vno encima los hombros y con·las manos estire·le para | arriba | la cabeça quan sforçadamente pudiere porque je·la buelua a su lugar y
|
B-Salud-028r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
porque se mezcle todo bien. y quando sea refriado coge·lo de | arriba | d·ello en vn potezito y la solada aprouecha para los puagrosos.
|
B-Salud-030v (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
metad del dedo quatro vezes vna empues otra y continuo para baxo y | arriba | . denota mal de ahito y empacho a·las mugeres. § La vez
|
B-Salud-033v (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
medio demuestra ser la persona splenetica. § Si fiere en·la juntura de | arriba | en aquel mesmo dedo señala dolor en·el costado. § E si el
|
B-Salud-033v (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
las ternillas del stomago. § A vezes bate quatro golpes para baxo y | arriba | en·la metad de·los quatro dedos demuestra cuquos lenechs. § Otras vezes
|
B-Salud-034r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
redondos en·las tripas. § Quando bate por cadaqual cabeça de medio | arriba | y si batiere el mas alto dedo demuestra lombrizes en·los riñones.
|
B-Salud-034r (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
dañosas. § Spasmo es dolencia de·los neruios que arronça los neruios para | arriba | contra su naturaleza. § Squinancia es apostema en·la garganta. que empacha
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
arriba |
1 |
y de su madre gloriosa Maria por siempre virgen y de·la corte | arriba | del cielo nos tres en·esta obra nombrados. el generoso señor don
|
D-ViajeTSanta-041r (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
arriba nombrada fundada en Grecia es mucho fuerte. Tiene dos castillos puestos | arriba | sobre vn monte. en esta ciudad dexan estar los peregrinos en·el
|
D-ViajeTSanta-050r (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
otros las obrauan como vnas torres de quatro quadras anchas debaxo y angostas | arriba | . otros las hizieron en vultos de piedra como las statuas de·los
|
D-ViajeTSanta-056r (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
cerca las .ij. horas de media noche a cauallo en nuestros asnillos sobimos | arriba | en Jerusalem. son apartadas vna de otra estas dos ciudades por .xxx.
|
D-ViajeTSanta-058v (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
siete cientos piedes medidos. Hay vna yglesia y dende el suelo fast· | ariba | donde la cruz fue assentada tiene de alto .xviij. pies. El agujero
|
D-ViajeTSanta-062r (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
escopido. son otorgados .vij. años y .vij. quarentenas. § Despues sobiendo mas | arriba | por .xviij. grados o scalones fuemos llegados al monte Caluario donde Jhesu nuestro
|
D-ViajeTSanta-063v (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
mano yzquierda llegamos al pie del monte Oliueto y despues de poco sobidos | arriba | llegamos a vna riba cauada donde orando Christo. padre mio si es
|
D-ViajeTSanta-068v (1498) | Ampliar |
arriba |
1 |
los judios. hay indulgencia de .vij. años y .vij. quarentenas. § Sobiendo | arriba | venimos en donde Jesu fizo llanto el dia de ramos sobre la ciudad
|
D-ViajeTSanta-069r (1498) | Ampliar |