Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
cómo | 2 |
e diuersas fabulas. El Ysopo despertado del sueño dixo entre·si o | como | he folgado dulcemente e me paresce que aya soñado vn sueño de grand
|
E-Ysopete-004r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
a comer. e como cato el philosofo faza el aldeano e vio | como | comia tanto de gana e fuertemente. fizo llamar al panadero e dixo
|
E-Ysopete-013v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
rogaua le que le diesse sus fijos. e viendo la aguila | como | ella era poderosa. e la raposa mas baxa e pequeña. non
|
E-Ysopete-031r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
La cigueña començando a comer primero de aquella vianda e alabando la | como | era buena e sabrosa. rrogo a·la raposa que comiesse d·ella
|
E-Ysopete-040r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
espina. e alço el pie e dixo le. O leon hermano | como | he grand alegria con tu venida. por que creo que Dios te
|
E-Ysopete-044r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
venia cansado. dize se que le dixo el cauallo. Marabillo me | como | non te despedaço de coçes por que non me fiziste lugar para que
|
E-Ysopete-044v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
ombrezillo. Entonces el leon extendiendo su palma sobre la pisada dixo. | como | tan pequeño pie tiene el ombrezillo. e tantos males faze.
|
E-Ysopete-075v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
raposa que era mayor que vn buey. Dixo el cauallero. o | como | se podrian enforrar ligeramente los balandranes. o mongiles de tales cueros pues
|
E-Ysopete-076v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
e quanto te sobrepujo. mirando a·tu cuerpo e tus plumas | como | son sin algund color luziente. solamente de color gris e sin disposicion
|
E-Ysopete-090v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
altura estando cerca de vn rebollo. o endrino escarnesciendo dezia. O | como | eres aspero e sin fechura e disposicion. non eres digno que estes
|
E-Ysopete-092r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
ha non te responde. A·la qual dixo el mercader. O | como | aveys mucho bien obrado en escapar a este hombre de·la muerte.
|
E-Ysopete-107r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
e religiosa vida. Ellas fablando entre si. vio aquella casta muger | como | lloraua aquella perrilla. e pregunta de·la causa de su lloro.
|
E-Ysopete-108r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
marabillaua se por que el uviera dexado a su muger poco axuar. | como | aquella su casilla mal reparada avia ella assi adreçado e adornado. Responde
|
E-Ysopete-111r (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
los quales non menos començaron de·lo reprehender por este modo. O | como | es cruel e fuerte de coraçon este padre contra su fijo. el
|
E-Ysopete-115v (1489) | Ampliar |
cómo | 2 |
encontraron con grand conpañja de ombres. fablantes sobre ellos assi. O | como | son locos e ignorantes estos. para que dan de comer al asno
|
E-Ysopete-115v (1489) | Ampliar |
cómo | 3 |
abre les el medio. descubre les el camino. enseña les el | como | el quando y por donde lo puedan y deuan mejor fazer que lo
|
D-CronAragón-0-07v (1499) | Ampliar |
cómo | 3 |
recebir segun lo que pierde. y mas segun la afficion y el | como | lo pierde. y segun por quien lo pierde. que es Dios
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
cómo | 3 |
ellas leeys que alla tal rey començasse. nunca se descubrio ni el | como | ni el donde ni el quando ni menos por quien tal rey escogido
|
D-CronAragón-008v (1499) | Ampliar |
cómo | 3 |
amigos el deseo e a l·esperança se disponen antes en buscar el | como | y quando del fin. qu·el quanto y qual del contraste.
|
E-CancCoimbra-107v (1448-65) | Ampliar |