Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
toscano -a | 1 |
cibdadano rico llamado Lucomon el qual era estrangero e por lo ser los | toscanos | lo menospreciauan. e acatando la prudente matrona a la poca honor que se
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
vezes consol como las huestes de·los gaulos de·los vmbros de·los | toscanos | e de·los samnjtas se fuessen ayuntados contra·l pueblo de·los romanos,
|
B-ArteCaballería-104v (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
la cibdat que mouiessen las huestes contra Sicio, la qual cosa fecha los | toscanos | e los vmbres volujeron por defender lo suyo proprjo, Fabio con su companyero
|
B-ArteCaballería-104v (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
.xj. De mouer la hueste a·batalla.§ Fabius e Gayus Mallius consules, contra los | tosquanos | , como la caualleria por razon de sedicion o diuision que era entre ellos
|
B-ArteCaballería-106r (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
sauios.§ Quintio Fabio el mayor consol, enujado en ayuda a·los substernos contra los | toscanos | , conuirtio o tiro todas las companyas de·los enemigos contra si. E fingiendo
|
B-ArteCaballería-114v (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
de·los suyos.§ Gayo Manilio consol, como tornando de·la batalla, fallasse que los | toscanos | hauian tomado el logar de sus tiendas romanas, todas las puertas estableciendo de
|
B-ArteCaballería-120r (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
vieron esto, quitoron la caualleria de·la vna parte, dando salida a los | toscanos | , e persiguientes los escampados, sobreuinjendo Fabio el otro consol, lancearon los.§ Temistocles, vencido
|
B-ArteCaballería-120r (1430-60) | Ampliar |
toscano -a | 1 |
los enemjgos fuyan, e confirmando assi los suyos huuo victorja.§ Gayo Manllio contra los | toscanos | , su companyero Fabio que regia la az siniestra nafrado, e por esto volujendo
|
B-ArteCaballería-121r (1430-60) | Ampliar |