Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
bullir | 1 |
Hayan vinagre no mucho fuerte y con·el a·bueltas deuen | bullir | rosas camamilla romani estepa negra ajazas seuo de cabron vn poco saluado.
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
bullir | 1 |
y otras a ellas semejantes las quales mismas cochas con vino y saluado | bullidas | son prouechosas para las vñas secas por dentro mesclando con·ello cominos encienso
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
bullir | 1 |
cosas blandas que aternecen. como son la fienta de bestias y miel | bullidas | y otras a ellas semejantes las quales mismas cochas con vino y saluado
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
bullir | 1 |
del vinagre. e meted·los en otra olla en la qual aya mjel | bollida | espumada caliente. e sean assi .ij. o .iij. dias. E despues de .ij.
|
B-Composta-219r (1400-60) | Ampliar |
bullir | 1 |
tu los meteras dentro de vna olla envernjçada en·la qual aya mjel | bollida | e colada que sea calienta. en manera que sean cubiertos de la mjel.
|
B-Composta-220r (1400-60) | Ampliar |
bullir | 1 |
aprouechan para la preseruacion de·la peste. y quando estas cosas se | bullen | en·el agua. deuen se poner dentro en·la olla açafran vinagre
|
B-Peste-043v (1494) | Ampliar |
bullir | 1 |
limon o de cidra o de agraz. Tercio den le aues pequeñas | bullidas | o assadas con acetosa. y confuerten le algunas vezes con buenas viandas
|
B-Peste-048r (1494) | Ampliar |
bullir | 1 |
puesta en·la tetilla esquierda muchas vezes. Gilluertus. § Item toma njepta | bullida | en agua puesta en la cabeça rraida tira los humores corrutos. Diascorus
|
B-Recetario-005r (1471) | Ampliar |
bullir | 1 |
dragma .j. mirra dragma .j. cera virgen dragmas .iiij.. y sea todo | bullido | en vino muy fuerte y aprouecha contra cançer y contra bocado rauioso y
|
B-Salud-030v (1494) | Ampliar |
bullir | 1 |
derredor de·la garganta. O tome lexia de sermientos fuerte y sean | bullidas | en·ella madexas de cañamo o de stopa. y ponga se d
|
B-Salud-038v (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
son cogidas meten las en agua de mar o en orjna. e fazen | bulljr | el agua o la orjna. e con vna çestilla meten las de dentro
|
B-Agricultura-198v (1400-60) | Ampliar |
bullir | 2 |
lo dicho han de bullir en vna caçuela. y quando | haura | mucho | bullido | dexen le resfriar fasta que sea como vnguento del qual vntaran toda la
|
B-Albeytería-026r (1499) | Ampliar |
bullir | 2 |
y puestos al huego en vna caçuela. quando ya | houieren | algo | bullido | trayan les fuera. y como vayan el calor perdiendo echen de·los
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
bullir | 2 |
perol o caça. la qual este sobre el fuego con agua que quiera | bullir | o hervir. mas que non hierua. E que esten dentro fasta que ayan
|
B-Composta-219v (1400-60) | Ampliar |
bullir | 2 |
vezes de la del baço. ca por la tal sangria cessa el | bullir | de·la sangre o de·la colera en·las venas. o vieda
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
por la razon susodicha. ca engendran fumosidades. y escalientando ayudan a | bullir | y queman la sangre. la qual quemada engendran apostemas mortales. Deue
|
B-Peste-044r (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
tinto muy claro. Guarde se de vino Ypocras porque es caliente y | bulle | . esso mismo de·la clarea. y guarden se esso mismo de
|
B-Peste-044r (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
porque enfria el coraçon y los humores. y los faze estar sin | bullir | . assi como si pusiessen agua fria en·la olla quando fierue que
|
B-Peste-045r (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
tierra muy limpio y nueuo sobre el fuego. y dexa lo bien | bullir | . Despues toma vna parte de cera nueua y mezcla la con·el
|
B-Salud-029v (1494) | Ampliar |
bullir | 2 |
todo puesto sobre el fuego en vn vaso de tierra y dexa lo | bulir | fasta se torne negro. despues pone con·el .iij. onzas de cera
|
B-Salud-030v (1494) | Ampliar |