Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
val | 1 |
del mismo fuendo de Accon por el valle de Aser que agora llaman | val | de San Jorge. tiene a·la yzquierda parte la ciudad Sepher y por
|
D-ViajeTSanta-081r (1498) | Ampliar |
val | 1 |
Sydon y de·la montaña fasta Baruto es la verdadera region Yturea en | val | de Bakar y porque se tiende fasta las faldas de monte Libano llaman
|
D-ViajeTSanta-084r (1498) | Ampliar |
val | 1 |
a·do todas las animas vnidas con los cuerpos se aiuntaran en·el | val | de Josaphat auiendo gualardon segund sus meritos. esta espera por su muy santa
|
E-Satyra-a039r (1468) | Ampliar |
val | 1 |
se pueden dezir los dos suso nominados elementos antiguamente enemigos que los otros.§ | Val | de Josaphat. Este es vn valle en el llado del monte Oliuete e
|
E-Satyra-b039r (1468) | Ampliar |
val | 1 |
fablando en persona del muy alto que dize. Ayuntare todas las gentes en·el | val | de Josaphat e estare a·cuenta con ellos. e aqui paresce euidente las
|
E-Satyra-b039r (1468) | Ampliar |
val | 1 |
e temiesse que sus enemigos lo corriessen, fizo tres grandes fuessas dentro la | val | e puso sus tiendas, en·torno de·las quales fizo otras fuessas, assi
|
B-ArteCaballería-102r (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
que era llamado Calpurnio Flamjna. Aqueste como viesse su hueste seer cayda en vna | val | de·la qual todos los costados mas altos tenjan los enemjgos, demando e
|
B-ArteCaballería-102v (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
que por su virtut saluassen la hueste, e corrjo al medio de·la | val | . E como por prender o tomar a·el e sus companyeros decendiessen todos
|
B-ArteCaballería-102v (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
e aspra batalla, dio ocasion al consol de sacar la hueste fuera la | val | .§ Lucio Mjnicio consol en Liguria, la hueste venjda en logares strechos e fuesse ya
|
B-ArteCaballería-102v (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
parte delante e fiziessen tanyer las trompetas, e ressonando los collados e las | vales | de·las montanyas, parecieron a·los enemigos vna muy grande muchadumbre de gente,
|
B-ArteCaballería-113r (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
que defallecian en lenya, lexo a·sabiendas en·el desierto dentro de vn | val | muchos tropeles de·los bestiares, de·los quales los romanos assi como de
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
mando a·los hombres de cauallo de·los numidas, que caualgassen fasta el | val | d·aquel a escomouer la crueldat de Sempronio, a·los quales hauia mandado
|
B-ArteCaballería-116v (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
hombres de lieue armadura, e quinjentos a cauallo, so vnos aruoles, en vna | val | que estaua entre amas las huestes, depues a·punta de dia enujo hombres
|
B-ArteCaballería-118r (1430-60) | Ampliar |
val | 1 |
aduersarios, por la grant muchadumbre, puso al costado de·la hueste en vna | val | escura, dizeocho cohortes, e ordenados los hombres a cauallo tras los peones, enujo
|
B-ArteCaballería-118v (1430-60) | Ampliar |
val | 2 |
Reniegue pues tu alma de·las consolaciones. e dexe de recebir deleytes en·esta | val | de lagrimas. en·la tierra del trabajo: e miseria. Ca dolor: e guay
|
C-Cordial-066v (1494) | Ampliar |
val | 2 |
pena de sus pecados. Por la qual cosa aqueste mundo fue llamado | val | tenebroso. ca es como el lugar de yuso donde corren todas las
|
C-FlorVirtudes-327v (1470) | Ampliar |