Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vuelta | 1 |
el freno. § Quando el cauallo se pone en torno o da muchas | bueltas | y buelue al muesso torçiendo su pezcueço. rayan le la boca de
|
B-Albeytería-016r (1499) | Ampliar |
vuelta | 1 |
el stablo tiene las piernas tendidas que pareçe puente. y en·las | bueltas | vna continencia en manera y con trabajo. § La cura. § Sangren las
|
B-Albeytería-028r (1499) | Ampliar |
vuelta | 1 |
esto no es cosa nouella / qu·en Italia a riendas sueltas / fasen | bueltas | et rebueltas / cada qual con su cautela / turumbela.
|
E-CancEstúñiga-131v (1460-63) | Ampliar |
vuelta | 1 |
y como ciertos no fuessen del camino que trahian andauan rodeando y dando | bueltas | por el campo fasta que a Dios plugo que el rey assomo con
|
D-CronAragón-106v (1499) | Ampliar |
vuelta | 1 |
herida con rabias de·la muy sentible y penosa muerte. dando mil | bueltas | a vnas partes y otras con spantables senyales en la desfigurada cara dio
|
E-Grimalte-039r (1480-95) | Ampliar |
vuelta | 1 |
en lengua griega. e llamaron·la sierpe porque andaua serpentina mente a | bueltas | e torçida. fizo tanto de daño que los moradores dexaron aquella region
|
E-TrabHércules-077v (1417) | Ampliar |
vuelta | 1 |
se mudo en forma de sierpe por el creçimiento que fizo andando a | bueltas | e torçido segunt va la sierpe. E estonçes la quiso Hercules afogar
|
E-TrabHércules-081r (1417) | Ampliar |
vuelta | 1 |
ferio al lobo en·el pescueço de manera que le fizo dar vna | buelta | al derredor. e leuantando se luego. e mirando al cielo e
|
E-Ysopete-069v (1489) | Ampliar |
vuelta | 1 |
y meçe el argen con vna cañuela muy fuerte por .10. o .12. | bueltas | . E despues torna lo a cobrir asy como primero. E por esta manera
|
B-Alquimia-001v (1440-60) | Ampliar |
vuelta | 1 |
fe al partir, que no haujan vitualla, pues dentro breue spacio, con chica | buelta | , volujo subitamente a ocupar el otero. Esto visto los africanos, assi como si
|
B-ArteCaballería-119r (1430-60) | Ampliar |
vuelta | 1 |
trenta galeras, de·las mas ligeras, qui como por arte e con diuersas | bueltas | fiziessen marros a·los enemigos. Despues luego que el sintio que no se
|
B-ArteCaballería-119v (1430-60) | Ampliar |
vuelta | 2 |
algun recelo deuen passear qualquier cauallo todas mañanas que entre la yda y | buelta | ande fasta media legua y despues de ya buelto este arrendado por vn
|
B-Albeytería-011v (1499) | Ampliar |
vuelta | 2 |
y por lleuar sus thesoros / con tal bitoria los moros / la | buelta | ban de Granada. § Vi al que llaman Cupido / por los ayres
|
E-CancIxar-343v (1460-80) | Ampliar |
vuelta | 2 |
y recogio toda su gente y dispidio·se del Africa y tomo la | buelta | de Siçilia. y el viento fue tan prospero que luego aporto a
|
D-CronAragón-097v (1499) | Ampliar |
vuelta | 2 |
lo assi. quando el rey fue allende el passo y touo la | buelta | segura. entonçe llamo sus caudillos. y escogio dos mil almugauares con
|
D-CronAragón-102v (1499) | Ampliar |
vuelta | 2 |
grandes fiestas recibieron a la venida ya mucho mayores las fallaron a·la | buelta | . porque assi en Montpesler bien como en Perpiñan que eran del rey
|
D-CronAragón-137r (1499) | Ampliar |
vuelta | 2 |
principe tan fazañoso que toda la cristiandad fablaua en·el acordo a·la | buelta | passar por Napoles donde fue recebido con tan alta magnificencia pujança y magestad
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar |
vuelta | 2 |
sin complazer mj persona / la tomara reuerente / caualgando prestamente / la | buelta | de Barçelona. § Continua la senyora. § Con·las penas del amar
|
E-TristeDeleyt-162v (1458-67) | Ampliar |
vuelta | 2 |
scripto del dicho Bethleem y los lugares otros del camino. § De·la | buelta | de Bethleem a·la ciudad sancta. § Quando la mañana fue ya llegada
|
D-ViajeTSanta-071v (1498) | Ampliar |
vuelta | 2 |
de aquella casa de Zacharias la qual a mano drecha dexamos para la | buelta | de Jerusalem. Y de la casa dicha fasta vna legua y media
|
D-ViajeTSanta-098r (1498) | Ampliar |