Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
arco | 4 |
e de fallecer non solamente los hombres e los cauallos, mas avn los | arcos | , los nerujos moiados ser fechos no suficientes, escomoujo a su hermano, que luego
|
B-ArteCaballería-140v (1430-60) | Ampliar |
arco | 4 |
a·la guerra neçessario. asy choças commo engenios carretas escudos lorigas capellinas dardos | arcos | vallestas pasadores. e todas las otras maneras de armas que eran conplideras para
|
B-EpítomeGuerra-072v (1470-90) | Ampliar |
arco | 4 |
detras: llamado por los antiguos centauro: el qual tiene en las manos vn | arco | : con el qual echa vna saeta: y es el vltimo domicilio del zodiaco:
|
B-RepTiempos-025r (1495) | Ampliar |
arco | 4 |
Por cierto scriue·se en·el .v. de Ysayas. Sus saetas agudas: e todos sus | arcos | parados e tendidos. Muchas saetas tiene el señor en su aliaua: las quales todas no
|
C-Cordial-048r (1494) | Ampliar |
arco | 4 |
desnuda, por complir con tu diezmo. Mas tu como despiadado sangriento, armaste el | arco | de tu ponzoñosa malicia contra tu señor y maestro: y con·la mesma
|
C-TesoroPasión-023v (1494) | Ampliar |
arco | 4 |
las cadenas de oro, llenas de perlas y piedras de infinito valor: los | arcos | de las mulas brocados: los moços de spuelas no menos vestidos que condes?
|
C-TesoroPasión-050v (1494) | Ampliar |
arco | 4 |
su galera de los peregrinos compañeros nuestros. y quanto vn tiro de | arco | firmo luego la fusta cabe nosotros. En·estos dias vnos compañeros de
|
D-ViajeTSanta-057r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
siquier pozos tanto se apartan todas del mar Grande como podria echar vn | arco | . y en este poco espacio lieuan .vj. ruedas grandes de vnos molinos
|
D-ViajeTSanta-076r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
marauilloso de aguas viuientes cabo la via que va para Tyro quanto vn | arco | echar pudiere. las aguas del qual (segun se scriue en los
|
D-ViajeTSanta-076r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
ato las manos que no podian herir en los otros y todos sus | arcos | y hondas fueron hechas baldias. Esta tempestad quier turbellino como heria en
|
D-ViajeTSanta-079r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
de·la ciudad a·la parte de medio dia quanto podra echar vn | arco | en quatro tyros es aquel lugar que llaman el salto del señor en
|
D-ViajeTSanta-084v (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
qual esta cerca de·la ciudad de Affeth a tres tyros de vn | arco | . en·la verdad su proprio nombre es campo Galilea el qual es
|
D-ViajeTSanta-086r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
contra Saul quando le mataron. § De·la dicha fuente dos tiros de | arco | es la ciudad Israel fundada en vn cabeço. la qual fue vna
|
D-ViajeTSanta-087r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
sus casales y fundamientos. es apartada de fuente Jacob dos echos de | arco | no tiene agua empero no vi lugar tan plaziente ni habundoso esto sacado
|
D-ViajeTSanta-089r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
tienen puesta en medio. baxo en el valle a dos echos d· | arco | de·la vna puerta contra medio dia nace aquella fuente de Jacob donde
|
D-ViajeTSanta-089r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
Bethel y de Hay. § Debaxo el monte de Quarentena dos echos de | arco | nascen las fuentes de Heliseo dichas assi porque las sano y fizo dulces
|
D-ViajeTSanta-091r (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
vn fijo de Ruben. § De Baturim para Sol poniente dos echos de | arco | en baxo lugar es el castillo de santa Marta y Madalena llamado Bethania
|
D-ViajeTSanta-092v (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
la muerte y fin de Rachel. § A cinco echos o tiros de | arco | quasi de Bethleem es aquel lugar donde los pastores vieron angeles cantando sobre
|
D-ViajeTSanta-094v (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
verdadero. es assentada en mano yzquierda de via Ebron vn echo de | arco | . Halla se primero el muy antiguo sepulcro de Rachel en cima del
|
D-ViajeTSanta-094v (1498) | Ampliar |
arco | 4 |
de gran nobleza por los hedificios altos que demuestra. § Un echo de | arco | d·esta ciudad contra medio dia poco descendiendo para oriente es Ebron la
|
D-ViajeTSanta-096v (1498) | Ampliar |