Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
villa | 1 |
Eufratres rio de·los quatro del parayso terrenal folio .lxxx. § Endor | villa | folio .lxxxv. § Emon ciudad folio .xc. § Ephan fuerte varon folio .xcv
|
D-ViajeTSanta-174v (1498) | Ampliar |
villa | 1 |
fueron los peregrinos enformados por los frayles del Sepulchro folio .lvj. § Ramata | villa | donde sea folio .lviij. § Rama villa de Jonas propheta .lxxxiij. § Rama
|
D-ViajeTSanta-177v (1498) | Ampliar |
villa | 1 |
del Sepulchro folio .lvj. § Ramata villa donde sea folio .lviij. § Rama | villa | de Jonas propheta .lxxxiij. § Rama quantas villas y ciudades hay de tal
|
D-ViajeTSanta-177v (1498) | Ampliar |
villa | 1 |
sea folio .lviij. § Rama villa de Jonas propheta .lxxxiij. § Rama quantas | villas | y ciudades hay de tal nombre folio .xc. § Ramata Sophim folio .xciij.
|
D-ViajeTSanta-177v (1498) | Ampliar |
villa | 1 |
assi como arboles. montes. piedras. aguas. cibdades. e | villas | etcetera. otras son dichas libisticas. donde los ombres con·las animalias
|
E-Ysopete-002v (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
de Frigia. donde es la muy antigua cibdad de Troya avia vna | villa | pequeña llamada Amonja en·la qual nascio vn moço difforme e feo de
|
E-Ysopete-003r (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
o otras cosas pertenescientes para vnas bodas que se fazian en·la | villa | . E el esclauo le pregunto. quien fazia bodas. Respondio Ysopo
|
E-Ysopete-011v (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
El cieruo perturbado e espantado de·los caçadores fuyo a·la primera | villa | por escapar d·ellos. e entro se en vn establo.
|
E-Ysopete-051v (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
que assi lo avia encubierto. En·esto el mayordomo de·la | villa | entro en casa donde se dize que dixo el buey al cieruo.
|
E-Ysopete-052r (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
se pone tal figura. El raposo aviendo fambre se fue a vna | villa | . e llegando ante vn gallo. dixo. O mj señor gallo
|
E-Ysopete-062v (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
saliesse de casa fuera al campo. mas como las puertas de·la | villa | eran cerradas. cesso d·ello. E dezia le la muger.
|
E-Ysopete-110v (1489) | Ampliar |
villa | 1 |
fuessen compresos los mercaderes que han domicilios et casas en·diuersas ciudades e | villas | de·la señoria del señor rey. Mas que todo mercader que tendra botigua
|
A-Ordinaciones-010r (1418) | Ampliar |
villa | 1 |
mudando las ditas ordinaciones del dito señor rey padre nuestro. Dada en·la | villa | de Fraga e·con nuestro sello sellada a .xv. de noujembre en·el
|
A-Ordinaciones-011v (1418) | Ampliar |
villa | 1 |
mudando las ordinaciones feytas por·el señor rey padre nuestro. Dada en·la | villa | de Fraga a·quinze dias de noujembre en·el año de·la natiuidat
|
A-Ordinaciones-012v (1418) | Ampliar |
villa | 1 |
Dios de toda labraçion o agricultura. E de pasturas e hedeffiçios de fuera | villa | segunt que auemos experiençia de los maestros e de las jnuençiones o manera
|
B-Agricultura-006r (1400-60) | Ampliar |
villa | 1 |
fazer las otras cosas pertenesçientes a·la lauor. es espediente que de·las | villas | e çibdades sean procurados e aujdos en tiempo de nesçesidad. maestros ferreros. fusteros
|
B-Agricultura-009v (1400-60) | Ampliar |
villa | 1 |
o casas que hombre hedifica de nueuo en los lugares de fuera la | villa | si quieres que aya grant claridat o lumbre. despues que·las casas o
|
B-Agricultura-017v (1400-60) | Ampliar |
villa | 1 |
casa que tu faras.§ En·los masos o casas que son fuera la | villa |. deue hombre fazer las cubiertas de·las camaras de aquello que hombre falla
|
B-Agricultura-018r (1400-60) | Ampliar |
villa | 1 |
de·las camaras de aquello que hombre falla mas ligeramente. Empero en·la | villa | cubre hombre de tablas o de cañyas. E deue se fazer en tal
|
B-Agricultura-018r (1400-60) | Ampliar |
villa | 1 |
fazer en alta tierra que sea en·el mas o casa de fuera | villa |. Las paredes del palomar deuen ser bien allanadas. e lisquadas e enblanquesçidas. E
|
B-Agricultura-023r (1400-60) | Ampliar |