Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vianda | 1 |
le çuffren dissoluer de otro que hazer acto de tal consumir en las | viandas | con los beueres. y como ponen despues el coito siquier la parte
|
D-ViajeTSanta-113r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
mucha pobreza despues gustassen la desmesurada vida en deleytes bueltos en comeres vinos | viandas | vestidos muy ricos hermosas mujeres vicios del cuerpo quantos querian oyendo hablar a
|
D-ViajeTSanta-114v (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
doctrina es apostolica purgado todo qualquiera fermento de vieja malicia deuemos tomar nuestras | viandas | de verdad y limpieza. No bueluen agua ellos en el vino quando
|
D-ViajeTSanta-122r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
comen carne hueuos leche ni queso pescado ninguno azeyte no echan en las | viandas | no beuen vino. legumenes comen y frutas diuersas y quantas vezes comer
|
D-ViajeTSanta-124v (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
su costumbre. Aman mucho la pobreza. passan la vida con pobres | viandas | avn que tengan muchas riquezas y bienes de·la fortuna. Usan vestidos
|
D-ViajeTSanta-126r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
sus guiadores que llaman mucrelos diessen vn asno y les mantouiesse de todas | viandas | y prouisiones fasta cumplir su romeria y boluer a la ciudad Alcayre.
|
D-ViajeTSanta-142r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
los vasos vazios hechos de madero para hazer huego solo por cozer algunas | viandas | porque ende otra leña ninguna alcançamos. § Passada ende la media noche luego
|
D-ViajeTSanta-148r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
mucha gana de ver poblado porque tres dias passaron por nos sin comer | viandas | las noches velando los dias doliendo. Vimos por·ende muchos fundamientos que
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
dicho consul aquellos dias con el comieron seruidos de plata mas que de | viandas | . los otros quedaron con el señor conde en su aposiento. § Al
|
D-ViajeTSanta-155r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
que a tal tiempo cargo con su gente para mas daño de·las | viandas | . tanta multitudo de naues hauia. Esta es ysla y fortaleza del
|
D-ViajeTSanta-160r (1498) | Ampliar |
vianda | 1 |
esquiuar e guardar se de·los malos vsos chupando e tomando assi en | vianda | de·la anjma e del cuerpo. Por que los que esto non
|
E-Ysopete-002r (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
solamente el agua que avia bebido. por quanto en aquel dia otra | vianda | non avia comjdo. E assi mesmo pidio por merced a·su señor
|
E-Ysopete-003v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
de alquile. partid estas cargas entre vosotros. E assi mesmo tomad | viandas | . ca mañana yremos a Efeso. E como los moços partiessen las
|
E-Ysopete-005v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
por cierto entre amigos non es de mirar tanto el valor de·las | viandas | mas considerar la voluntad con que se dan. E veniendo ya a
|
E-Ysopete-009v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
e comeremos. E Ysopo puso en·la mesa la escudilla solamente por | vianda | . e dixo Xantus que es de·la lenteja? Respondio el.
|
E-Ysopete-010r (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
la cena. e como cenassen el philosopho tomo vna racion de·las | viandas | e dio la a Ysopo diziendo. ve·te a casa e a
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
a·la señora por su nombre. puso la esportilla delante con·las | viandas | . e dixo. Señora mja. de aquestas viandas ninguna cosa gustaras
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
delante con·las viandas. e dixo. Señora mja. de aquestas | viandas | ninguna cosa gustaras. E ella dixo. siempre tienes de ser loco
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
tienes de ser loco e fazer locuras. E Ysopo dixo. estas | viandas | non mando dar Xanthus a·ti. mas a·la su bienqueriente.
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |
vianda | 1 |
en casa dixo. ven aca golosa e jnche tu vientre d·estas | viandas | . e la perrilla falagando con·la cola vino a·la olor de
|
E-Ysopete-010v (1489) | Ampliar |