Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vestir1 | 3 |
Ca el su estado requiere que trabajen e coman gruesas viandas e | vistan | non delicadas vestiduras. E con esto sobraran la sierpe de·la carne
|
E-TrabHércules-078r (1417) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
figado ni avn para otro qualquiere miembro interior. emprender luengo camino y | vestir | nueuos vestidos. § Virgo es signo del mes de agosto y tiene dominio
|
B-Salud-012v (1494) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
viñas y arbores fazer huertos començar de scriuir nueuas obras tratar de paz | vestir | nueuos vestidos. y es mala y peligrosa qualquiere dolencia en·el vientre
|
B-Salud-012v (1494) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
y por mas abundamjento / el ayre scuro vezino / ropas de oro | vestian | / stando muy oçiosas / las quales todas ardian / e vn culuebro
|
E-TristeDeleyt-182v (1458-67) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
quedar podran lo hazer con aquel riebto que se pasa el que se | viste | ropa o habito desusado conforma·se con su voluntad havnque no sea conforme
|
E-TriunfoAmor-064v (1475) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
linaje. todo aquello que dessearen sus voluntades le fallaran luego delante. | Vestiran | sedas de varios colores y dormiran entre los deleytes. Andaran en medio
|
D-ViajeTSanta-107r (1498) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
siquier manera de·los vestidos y habitos que vsan y costumbran leuar y | vestir | los sarracenos o moros (assi hombres como mujeres) en Jerusalem y
|
D-ViajeTSanta-120r (1498) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
otras naciones que vimos van en habito muy honesto y mejor se trahen | vestiendo | paños de poco precio con mucha discrecion mas que otros algunos. En
|
D-ViajeTSanta-125r (1498) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
consejo. cortad a mi los cuernos e quitad me la lana e | vestid | me la piel de aquel mesmo perro muerto. e yo espantare todos
|
E-Ysopete-074v (1489) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
pintor de palacio y vino le gana de ver a su amiga. E | vestido | su vestimento fue se por ver la: y como ella le vio: muy
|
E-Exemplario-033v (1493) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
rey. por que comiesse. E como la concubina lo vio. mouida de jnuidia. | vistio | se aquellos vestidos que le hauia cupido por parte. los quales resplandecian como
|
E-Exemplario-073r (1493) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
que ver e dexar penar y destruyr el pueblo de·su naturaleza. E | vestidas | las vestiduras reales adornada la cabeça de corona preciosa. delante su rey e
|
E-Satyra-b029v (1468) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
con las dueñas les fiziessen reuerencias e acatamiento e las acompañassen e que | vestiessen | brocados e seda que de antes no vistian. Que gualardon bastaria satisfazer a
|
E-Satyra-b035r (1468) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
e las acompañassen e que vestiessen brocados e seda que de antes no | vistian |. Que gualardon bastaria satisfazer a obra digna de tanto e tan grand merito.
|
E-Satyra-b035r (1468) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
guerreauan, tomada la esculca de aquellos en vn otero alto mataron lo, e | vestieron | la vestidura d·aquel a vn hombre d·armas suyo, qui d·aquel
|
B-ArteCaballería-115v (1430-60) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
los romanos. Onde se lee que el primero de los de Roma que | vestio | purpura fue muerto de vn rayo. E oye tu de aqueste pecado a
|
C-Consolaciones-036r (1445-52) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
de estiercol? E aquesto es lo que dixo sant Agustin. Verguença es de | vestir | la vestidura presçiosa. e por ende quando me es dada mando·la vender.
|
C-Consolaciones-036v (1445-52) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
la disciplina de·la claustra. A tarde salen: viuen apartados. comen pobre mente. | visten | habitos de paño grossero. trabaian mucho. fablan poco velan mucho madurgan mucho. tienen
|
C-Remedar-022v (1488-90) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
cosas llanas e baxas. e no desecha las cosas asperas. ni rehusa de | vestir | se cosas vieias. La natura mira a las cosas temporales: e goza se
|
C-Remedar-078v (1488-90) | Ampliar |
vestir1 | 3 |
aplazer a los judios escarnesçio de Jhesuchristo. E por risa e por escarnio | vestio· | le vna vestidura blanca porque todos bulrrasen d·el asy como de·loco.
|
C-SermónViernes-038r (1450-90) | Ampliar |