Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vergüenza | 1 |
d·aquellos que lo reprehenden. Dize el sabio. muncho es buena | verguença | e espeçialmente en mugeres. No fagas nada ençelado de que ayas verguença
|
C-TratMoral-277v (1470) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
verguença e espeçialmente en mugeres. No fagas nada ençelado de que ayas | verguença | descubierto. § .xiii. Quien es poca su verdat. son pocos sus amigos
|
C-TratMoral-277v (1470) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
franqueza. de que ha poco. no a poco. No ayas | verguença | de dar poco. que menos es pobreza. La mas ruyn costunbre
|
C-TratMoral-279v (1470) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
tal como del ojo. nin pensamiento como deuda. Vn ojo ha | verguença | d·otro. La oreja es enbudo del coraçon. el coraçon es
|
C-TratMoral-286r (1470) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
la porra en la mano. no tome vara. Quien no a | verguença | . no ha buen saber. No ha departimiento en freno quien lo
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
E esso mismo acahesceria en·los hombres. si como Aristotil escriue la | verguença | como principal del sentimiento de·la razon no los retruxiesse. Vemos empero
|
B-Salud-019r (1494) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
ser comprendidas. asy la razon sperando repuesta y la voluntat dilatando por | verguença | aquella. stuujeron por spaçio en çilençio. la razon que de·la
|
E-TristeDeleyt-007r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
su bentura seguir. aquel tal antes de ser muerto lo tiene la | verguença | y desonrra enterrado. pues viue aconortado. de no dexar mas honrra
|
E-TristeDeleyt-016v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
La criada vino a considerar algun error aver cometido: e de | berguença | la su cara mas colorada que vna rosa se mostraua y asi atada
|
E-TristeDeleyt-036r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
mas grande. y asi spedida de toda alegria por auer mas a | berguença | que a su querer satisfecho. ponjendo en arjsgo a·qujen tanto amaua
|
E-TristeDeleyt-049v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
endreçado por enamorada furia al fin suyo qujto qualquiera temor que en mj | verguença | causar pudiera. que pora delante mjs deseos de·los tuyos y no
|
E-TristeDeleyt-055r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
el fin le pareçe jnposible. E la senyora. condenada por la | verguença | : mostrar la voluntat que tanto deseaua no sabia. porque la poca
|
E-TristeDeleyt-065v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
E d·aquj vino que la senyora vençida d·estrema amor pedia a | verguença | que con ella continuamente staua la dexase vn poco porque pudiese a·sus
|
E-TristeDeleyt-066r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
de liçita jntençion atormentada le vino su pareçer amjgablemente a dezir. § La | verguença | . § Por los grandes danyos y males que d·aqueste peruerso y enemjgo
|
E-TristeDeleyt-066r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
ello speran. E la donzella medrosa por las razones dichas por la | verguença | . que lorando sin responder dexando·la sola se retraxo en la canbra
|
E-TristeDeleyt-067r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
temor que por·los danyos y peligros. que se sigen segunt la | verguença | dezia a·los que con buen deseo amauan. los quales le causauan
|
E-TristeDeleyt-068r (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
depues el deseo que de serujr amor tenja. la qual empachada de | verguença | no podia complir lo que tanto querja. Mas la senyora bjen entendido
|
E-TristeDeleyt-068v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
jnposible fuese antes de todas cosas tomar y segujr la voluntat de·la | verguença | que ninguna otra cosa. por ser la parte mejor y mas prinçipal
|
E-TristeDeleyt-068v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
e podra dar scusa a ella diziendo de·la jmfamja diziendo de·la | verguença | . que no amando cautelosamente se sigue. E deziendo mas de los
|
E-TristeDeleyt-070v (1458-67) | Ampliar |
vergüenza | 1 |
amor sta. ali no es el temor: ali no es la | verguença | : ali no es la templança: ali no es l·abarjçia:
|
E-TristeDeleyt-071r (1458-67) | Ampliar |