Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
verga | 1 |
de algebz de seys dedos. e meter lo has sobre todo. e con | vergas | fazer lo has bien batir. e muchas vezes cada·dia por tal que
|
B-Agricultura-142v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
meteras dentro de vn trapo grueso. o con prensa o con palos o | vergas | gruesas o lisas. torçeras o estreñyeras bien e firme aquel trapo. en manera
|
B-Agricultura-151v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
con·la mano. asy dentro de·la colmena fecha de cañyas o de | vergas | como dentro de algund vaso de tierra. E a·la tarde quando seran
|
B-Agricultura-153v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
E metras lo boca ayuso en aquella fuesa yuso en tierra. E con | vergas | o cañyas o ramos tu lo cubriras. e meteras tierra sobre todo aquesto.
|
B-Agricultura-164v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
sigujente dia por la mañana tu descobriras la tierra e la rama o | vergas |. e tomaras aquel vaso. e guardaras si dentro de aquel vaso ha alguna
|
B-Agricultura-165r (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
dos e queda el vno e seco. e fazen los tornar a vna | verga |. e cresçen mas tost que sy eran tres. E despues que avran vn
|
B-Agricultura-174r (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
nasçeran fuert ligera mente. Dize el Palladio que el prouo que tajo algunas | vergas | o ramas de las plantas verdes de·los çerezos. e a·manera de
|
B-Agricultura-182r (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
sean claras que pueda bien saljr la liquor de·las pasas. E con | vergas | primas tu las faras bien batir primeramente e cascar. E quando tu veras
|
B-Agricultura-189v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
aquellas çepas exorcas que non fazen fructo.§ De fazer muchos rosales de pocas | vergas | o plantas.§ De conseruar las vuas en la parra o en la çepa.§
|
B-Agricultura-191v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
la continue de menear e mouer. Agora en aqueste tiempo se pueden tajar | vergas | para fazer cueuanos e tajar estacas para paliçadas. Asy mesmo se puede fazer
|
B-Agricultura-193v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
secaras al sol o en cañyzos asy como los figos o colgados en | vergas | de mjlgrano o semblant que ayan muchas espjnas. saluar se han bien. Jtem
|
B-Agricultura-196v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
quedaua e fazia ljmo. sepas que morrian las castañyas. E sy quieres aquellas | vergas | o bordales que nasçeran a·las rayzes podras morgonar. e despues que seran
|
B-Agricultura-199v (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
e soterradas en algunt lugar seco o en cueuanos o çestillas fechas de | vergas | de faya. e que sean bien enlodadas e cubiertas de lodo. E que
|
B-Agricultura-200r (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
non de los cuexcos. E aquella pasta tu meteras dentro de cueuanos de | vergas | de salze. ca dizen que mucho ayudan a dar buena sabor al olio.
|
B-Agricultura-205r (1400-60) | Ampliar |
verga | 1 |
de·la parte baxa con·el cuerno del cieruo. y tomar vna | verga | grande vntada con miel. y aquella poner le dentro la boca.
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
verga | 1 |
y el cuello por vn buen rato. y cada dia tomen la | verga | mayor vn poco fasta que llegue a ser tan gordo como vna lança
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
verga | 1 |
esto ya fecho le deuen echar encima la silla. y con vna | verga | en·la mano caualgar le despues mucho seguro porque no tome algun mal
|
B-Albeytería-008r (1499) | Ampliar |
verga | 1 |
y echa coçes. por·ende es muy bien correr le con | verga | en necessidad. D·estos salen de muchos buenos y por el contrario
|
B-Albeytería-014r (1499) | Ampliar |
verga | 1 |
sabinos no se quisiessen dar a·el, enujo su fijo Tarquino sexto, con | vergas | ferjdo a·los enemigos, qui acusando la crueldat de su padre, conseio a·
|
B-ArteCaballería-126r (1430-60) | Ampliar |
verga | 1 |
Decimo Junjo, estando consoles, aquellos qui haujan desemparada la hueste condempnados e publicamente con | vergas | ferjdos fueron vendidos.§ Domjcio Corbulo en Armenia, mando atendar fuera la caua dos alas
|
B-ArteCaballería-134v (1430-60) | Ampliar |