Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vencedor -ora | 1 |
palabras: temiendo que las gentes que oyan no se danyassen si el como | vencedor | se fuesse oyendo lo la gente dixe: Encended gran fuego en medio de
|
D-Vida-015r (1488) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
pelear en publica pelea, o batalla antes cometen escondida mente por que sean | vençedores | con menos peligro e dapño. e por que puedan mas ayna vençer sus
|
B-EpítomeGuerra-074v (1470-90) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
lugar abierto. Los coraçones consienten boluer las espaldas. de·lo qual a·los | vençedores | non viene peligro. commo los vençidos ayan bueltas las armas con que se
|
B-EpítomeGuerra-082r (1470-90) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
la fiuza e esfuerço de·los suyos commo sy de toda parte fuesse | vençedor | . Mas sy por algun caso toda la hueste fuere a destruyçion es la
|
B-EpítomeGuerra-084r (1470-90) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
buscan nueuas ayudas. e lo que mas les aprouecha es cometer los mismos | vençedores | por ascondidas asechanças. e sy la osadia es de reparar cate se oportunjdat
|
B-EpítomeGuerra-084v (1470-90) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
todas las batallas que los mas son contra aquellos que aurian de ser | vençedores | .§ Capitulo .xxxvjº. De·las reglas generales de·las batallas.§ La condicion de·las
|
B-EpítomeGuerra-084v (1470-90) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
dize Diascorides que incita luxuria y haze el hombre gracioso y constante y | vencedor | y discreto y orator, y torna los enemigos a amigos y reprime la
|
B-Metales-008r (1497) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
trahe y lo haze de buen coraçon, y esforçado contra sus enemigos y | vencedor | : y conforta el coraçon en bien, y haze la persona dulce y de
|
B-Metales-030r (1497) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
jr primeras diez galeas de·los africanos que tenian presas quasi que fuessen | vencederas | yuntas a·las suyas a·los costados o atadas a·las popas, so
|
B-ArteCaballería-101r (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
les dezian los enemigos demandoron la batalla, e juraron que de aquella tornarjan | vencedores | .§ Ffuluio el mas noble como de necessidat se huuiesse a combatir con poca
|
B-ArteCaballería-106r (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
e persiguiendo los persanos por los numjdas, escampo lures huestes, en aquel dia | vencedor | en mar, e en tierra.§ Epamjnidas thebano, contra los lacedomonjanos, endreçando la batalla
|
B-ArteCaballería-109v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
gallos pensantes fuesse ayuda que viniesse a·los romanos, fuyeron ya quasi sendo | vencedores | .§ Maximo cerca las Aguas Sextias, como huuiesse propuesto en su coraçon, que la manyana
|
B-ArteCaballería-113v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
que mas liugeramente fagan logar a·la batalla, creyendo que ellos fuyentes, los | vencedores | no los persegujran fasta perdicion.§ .vij. De dissimular los fechos contrarjos.§ Tullio Hostiljo, rey
|
B-ArteCaballería-120r (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
vino les al encuentro, afirmando que no recibirja en·las tiendas alguno sino | vencedor | , por·que tornantes los a·la batalla houo victorja.§ Scipio a Numancia, como
|
B-ArteCaballería-121v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
mal guardados, por razon como el esdeuenjmiento de·la batalla suele tirar los | vencedores | a comer e a seguredat, fingio que la noche sigujente deuja venir caualgada
|
B-ArteCaballería-122v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
fizo ornar e apareiar veinte naues que le eran quedadas, assi como a | vencedores | . E assi los africanos pensantes que los nuestros eran estados sobreros en·la
|
B-ArteCaballería-124r (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
do no tenjan fondo, contrafazientes que se querian desarenar, e fizieron que los | vencedores | temjentes semeiante caso, les diessen spacio de scapar.§ Coimo d·Artes, como fuesse
|
B-ArteCaballería-124v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
desiertos, tomo los enemigos res de aquesto no temjentes. E a·los suyos | vencedores | preguntantes qual era stada la razon de tan leugero esdeuenjmjento, dixo que las
|
B-ArteCaballería-125r (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
fue combatido con·el enemigo contra mandamiento de su padre, ya sea fuesse | vencedor | , batido con varas ante toda la hueste lo fizo ferir con destral. Manlio
|
B-ArteCaballería-135v (1430-60) | Ampliar |
vencedor -ora | 1 |
la victorja seria de·los enemigos, e si la matauan los romanos serian | vencedores | , mas Celio perecerja con toda su casa, no dubdo matar la aue. Venciendo
|
B-ArteCaballería-138r (1430-60) | Ampliar |