Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vajillo | 1 |
en·la corrupçion. son aquestos. que la fez del vjno quede en el | vaxillo | primero por algunos dias. E todos los forados del vaso sean bien çerrados.
|
B-Enxerir-240v (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
E a largueza de vna alna. o de vn palmo. segunt que el | vaxillo | sera. E meter la has por medio del fondon del vaxillo. E commo
|
B-Enxerir-241r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
que el vaxillo sera. E meter la has por medio del fondon del | vaxillo | . E commo herujra el mosto sera durable que non se pudrira. E asy
|
B-Enxerir-241r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
lo fazen. Commo el vjno yaze sobre su fez, tapan la boca del | vaxillo | bien fuerte. E despues bueluen el vaxillo algunas de vegadas. E despues dexan
|
B-Enxerir-242r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
su fez, tapan la boca del vaxillo bien fuerte. E despues bueluen el | vaxillo | algunas de vegadas. E despues dexan el vaxillo reposar fasta tanto que la
|
B-Enxerir-242r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
fuerte. E despues bueluen el vaxillo algunas de vegadas. E despues dexan el | vaxillo | reposar fasta tanto que la fez vaya al fondon. E la vegada es
|
B-Enxerir-242r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
fecho vinagre. Assi mesmo si de buen vjno querras fazer vinagre. finche algunt | baxillo | fasta al medio, del vjno e mete·lo al sol o çerca del
|
B-Enxerir-243v (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
la stablida de Pompeyo.§ Hanjbal tenjendo assitiado Cassiljno, los romanos metian farina en | vaxillos | por·el rio Vulturno quando l·agua era buena, por razon que los
|
B-ArteCaballería-131r (1430-60) | Ampliar |
vajillo | 1 |
Hanjbal mostro al rey Antioco, que echasse en·los nauios de los enemigos, | vaxillos | llenos de viuoras, por·el qual echamjento los batalladores spantados fuessen ocupados de
|
B-ArteCaballería-139r (1430-60) | Ampliar |
vajillo | 2 |
espesso. El huego donde se cozera sea muy claro. y el | vaxillo | porque no salte fuera por encima con·la fortaleza que da el vinagre
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
vajillo | 2 |
Ytem toma la fiel de·la glua e escalienta·la tibia en vn | baçiello | de plomo e vnta con la dicha fiel los pulsos e las narizes
|
B-Recetario-004v (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
sobre carbones e toma el olio que nadara e pon·lo en vn | baxiello | linpio e vnta los ojos con·el dicho olio por tres o por
|
B-Recetario-010r (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
que se toviere en·el baçin de aranbre e guarda·la en vn | baxiello | linpio e echa d·ella en·el ojo do estoviere la grande desfecha
|
B-Recetario-010r (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
rrosada e pon·las en vn saquiello e cuelga·las e pon vn | baxillo | linpio de yuso e guarda aquello que destellara e pon vn destello en
|
B-Recetario-010r (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
vno commo de otro e sea mesclado todo sobre las brasas en vn | baxiello | de plata e sea guardado en el dicho baxiello e quando el baron
|
B-Recetario-039v (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
las brasas en vn baxiello de plata e sea guardado en el dicho | baxiello | e quando el baron quisiere dormjr con la fenbra vnte·se con esto
|
B-Recetario-039v (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
Petrus Lucator calz biua e folin del fumero amasados con alburas de hueuos vn | baxiello | de tierra quebrado suelda quanto mas la carne. esto es prouado.
|
B-Recetario-047r (1471) | Ampliar |
vajillo | 2 |
dichas aguas dragma .j. y media y ponga se al fuego en vn | vaxillo | de tierra aluidriado. y de vn bul y cole se por vn
|
B-Salud-039r (1494) | Ampliar |
vajillo | 2 |
menos de·la corteza. e·las metes dentro de vna olla o otro | vaxillo |. que pasado vn añyo las fallaras verdes. E sepas que aquella mjel do
|
B-Agricultura-056r (1400-60) | Ampliar |
vajillo | 2 |
que otra tanta agua puedes tornar en·el vaso que el vinagre del | vaxillo | non valera menos.§ Liquor de peras que se llama casçimonjal. aquesto es que
|
B-Agricultura-088r (1400-60) | Ampliar |