Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
valiente | 3 |
le puso a sus pies. El capitan entonce por que varon tan | valiente | no muriesse assi mando que no le tocassen. y requirio le graciosament
|
D-CronAragón-107v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
cardenal que conosçeys mal a don Pedro de Aragon. no hay tan | valiente | cauallero en·el mundo. si·no ved lo que fizo quando lo de
|
D-CronAragón-110r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
el discreto y tan subido y esforçado remedio que el magnanimo fidelissimo y | valiente | aragones desperto. que si aquel no remediara todo era perdido. todo
|
D-CronAragón-116r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
con·los mas puestos en dias. el auto fue tan caualleroso tan | valiente | y reñido que muchos de·los que ahi se fallaron ganaron fama de
|
D-CronAragón-118v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
le rogar que le dexasse aquel su criado que tan diestro y tan | valiente | y tan suelto le fallo en todas armas que le encargo quando menos
|
D-CronAragón-121v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
ventaja. vencio a·la postre el magnanimo vencedor y tan denodado y | valiente | rey don Jayme. que despues de ferido con vn passador que le
|
D-CronAragón-126r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
ni fue menos franco y dadiuoso esse dia que animoso denodado y | valiente | . a don Beringuel Carroz noble cauallero fizo conde de Quirra. y merecio
|
D-CronAragón-133v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
cosa d·espanto. fizieron se grandes salas. estrañas momerias. fechos | valientes | y famosos que la caualleria y nobleza era tanta que no cabia en
|
D-CronAragón-134r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
le osaria esperar. mucho se esforçaron los valencianos con la carta del | valiente | rey. alegraron se de tener principe tan magnanimo que ni dexaria de
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
solos tres años y el infante su tio era tan noble denodado y | valiente | que solo parecia dispuesto para reynar y acreçentar su corona como el niño
|
D-CronAragón-156v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
mayor la magnificencia del repartir que fizo el infante con sus caualleros y | valientes | peones. que no retouo para si a fuera de·la tanta gloria
|
D-CronAragón-157v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
es el titulo real y propio del primogenito de Napoles. y al | valiente | capitan don Ramon de Perellos mando caualgar por la ciudad y en persona del mismo
|
D-CronAragón-164r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
se touieron por seguros y bien librados en tener tanta gente y tan | valiente | consigo. todos los que dieron la entrada a·los enemigos fueron luego
|
D-CronAragón-164v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
tan diestramente passar mas adelante que quando el Esforçia se reconoçio ya el | valiente | Brachio le tenia atajado. enbio entonce el duque Luys de·la gente
|
D-CronAragón-166r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
mas defendian se los otros muy terriblemente. Salto a·la postre vn | valiente | mançebo que llamauan Johan Cauo y dio vozes y dixo. Que fazemos señores
|
D-CronAragón-167v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
siempre va cubierta de tiniebra de fealdad. Muestra se mucho el conde | valiente | y afazendado en defender la ciudad. acude a·los peligros salta de
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
sobre todos parece que pelea mas rezio. muestra que con su denuedo | valiente | detiene los enemigos. mas que sobrado a·la postre de·la gran
|
D-CronAragón-169v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
entonce la capitania general por el rey don Alfonso el magnifico y cauallero | valiente | mossen Johan Lopez de Gurrea y por fazer algun auto de caualleria y digno de renombre
|
D-CronAragón-170v (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
pudiera escapar el rey ni los otros. Acaeçio por desdicha que vn | valiente | moro asomo desde otro palenque. y en viendo en·el palenque del
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |
valiente | 3 |
matar con·el. no le houo ni apenas llamado quando ya el | valiente | mançebo salto del palenque en que estaua y se fue para el moro
|
D-CronAragón-171r (1499) | Ampliar |