Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
vaca | 1 |
trabajo. Dende se torno Hercules con los grandes fatos de bueys e | vacas | qu·el rey Girion presentado le avia. e fue·se con ellos
|
E-TrabHércules-092r (1417) | Ampliar |
vaca | 1 |
despues. mayor mente el rey Evandro que tenia muchedunbre de ganados de | vacas | e bueyes en aquel monte. E auia del dicho Caco mayor que
|
E-TrabHércules-093v (1417) | Ampliar |
vaca | 1 |
vezino pelar. pone la tuya a remogar. e quando cae la | vaca | . aguza el cuchillo. Como Dios quiere mal a la formiga.
|
C-TratMoral-287r (1470) | Ampliar |
vaca | 1 |
e comezon de·los ojos toma vna tajada de·la pierna de·la | vaca | cruda e ten·la ençima del ojo vna noche aclara mucho e
|
B-Recetario-008v (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
sangre. cosa prouada. § Item dize Costantinus que la sangre de·la | vaca | quemada fecha poluos puesta sobre la llaga rrestaña la sangre. cosa prouada
|
B-Recetario-014v (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
linueso e farina de trigo e leuadura e manteca de ovejas o de | bacas | e faz vn pan de todo esto e caliente commo venga del forno
|
B-Recetario-018v (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
mjsmo maestro otra media cascara de nuez e finche·la de manteca de | vacas | o de ovejas e liga·la al pescuezo del onbligo de noche fasta
|
B-Recetario-019r (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
muesos o torçones de·los estentinos. § Item dize Gilbertus que leche de | vacas | cocha con fierros estriñe. § Item dize Gilbertus que si el fluxo fuere
|
B-Recetario-021r (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
sigue. toma e faz rrescipe açeite comun manteca de ouejas o de | vacas | enxudia de ansar o de gallina e de conejos tanto de vno commo
|
B-Recetario-026r (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
si por esto vsares. § Item dize Bartholeus toma el estiercol de·la | baca | seco e muele·lo e toma alcrebite e muele·lo e toma el
|
B-Recetario-028v (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
del buey rreçiente si fuere varon e si fuere muger el de la | baca | . echa de·la dicha esprimedura en·la fistula o cançer vsando por
|
B-Recetario-055v (1471) | Ampliar |
vaca | 1 |
Et de·los corderos myalla por cabeça et de·los bueyes et | vaques | seys dineros por cabeça. Arnaldus del Calbo notarius. § Item los dreytos del peso
|
A-Rentas2-068r (1417) | Ampliar |
vaca | 1 |
siguen. § Primo ha el senyor rey de antigua costumbre herbage pora mil | baquas | et dos mil ouellas en el termino clamado de·la Bardena de·la
|
A-Rentas2-125r (1417) | Ampliar |
vaca | 1 |
de tener et apaxentar en los terminos del dito lugar de Sadaua seycientas | vaquas | et mil et dozientas ouellas en cascun anyo. El qual dreyto el
|
A-Rentas2-127v (1417) | Ampliar |
vaca | 1 |
en·los tiempos de Alberto Magno cerca de Colonia en vna aldea que vna | vaca | pario vn fijo medio hombre. y entonces los villanos sospechauan que se
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
vaca | 1 |
y entonces los villanos sospechauan que se huuiesse ayuntado algun pastor con·la | vaca | . E mas dize el mismo Alberto que vio vna persona con dos
|
B-Salud-023r (1494) | Ampliar |
vaca | 1 |
de vn quart en ayunas nueue dias. § Otro. § Toma fiel de | vaca | y suco de xenço y de marubio y altremuços molidos y todo mezclado
|
B-Salud-037v (1494) | Ampliar |
vaca | 1 |
quando no se haze complida digestion. Cura. toma fienta seca de | vaca | y çumo de ortigas con hueuos azeyte alquerebi conficionado todo y hecho d
|
B-Salud-038r (1494) | Ampliar |
vaca | 1 |
dreyto comun en caso que sian bestias de lauor o de caualgar bueyes | vaquas | yeguas potros guaranyones ganado grosso o menudo e qualesqujere otros bienes priujlegiados o
|
A-Sástago-156:080 (1432) | Ampliar |
vaca | 1 |
de·la musica y dende salio su exercicio en todo el mundo. | Vacas | y cabras tiene muy muchas venados muy pocos. raposas y lobos ni
|
D-ViajeTSanta-052r (1498) | Ampliar |