Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
uña | 2 |
tercera enclauadura fuere ya dicha que passa por solo el viuo de·la | vña | sea curada segun he dicho de·la segunda. Empero bien puede ser
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
segunda. Empero bien puede ser añadido ahun lo siguiente. Cortar la | vña | fasta lo dañado. porque no pueda quedar alguna suziedad en·ello.
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
en·el masto son muy ligeras para que se curen cortando primero la | vña | segun se deue fazer. Despues echaran asaz caliente cera y azeyte seuo
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
los poluos de gallaminthe o de lentisco. En·las dolencias de las | vñas | por la cuytura mucha que sufren quando hay encuentro o golpe de fuste
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
porque le faze abrir los golpes o agujeros y humedece mucho las | vñas | para les cortar con menos fatiga. y lo que mas vale quita
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
los cauallos. la qual se faze entre la viua carne y la | vña | y va del traues. Faze se muy luenga y passa dolor y
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
albeytar poner buen remedio en·las dolencias o incisiones que son en·las | vñas | si no es con huego. por·ende se deuen las extremidades o
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
cabo o punta de·la mano. la qual come dentro toda la | vña | de qualquier cauallo que la touiere. siempre va comiendo fasta lo viuo
|
B-Albeytería-042v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
.iij. o .iiij. llunetas bien dadas. porque la faga sallir de·la | vña | . empero vean que no je·le diessen con fierro muy torpe ante
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
Formiga le faze baxo en·la punta siquier delante y come las | vñas | fasta lo viuo donde si allega faze doler mucho de aquella parte.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
de·los cauallos. como se faze de·la sequedad mucha de·las | vñas | etcetera. saluo que a·las mulas no viene tanto por el correr
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
gruessos que las otras mulas y a media cara. no tienen las | vñas | siquier cornezitos encima las rodillas por la parte dentro ni en·las camas
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
no tarden por que se les cria la formiguilla. y porque las | vñas | tienen muy fuertes con·la corteza de tocino sean muy bien vntadas.
|
B-Albeytería-056v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
de todo pone algunas buenas medicinas. como vnguentos para crescer y adobar | vñas | . Lo mismo haze algunos beurajes para el muerbo. Y otros remedios
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
curar a qualquier bestia de raça quartos y para crecer muy bien las | vñas | . § Hayan vna sierpe siquier culebra. y corten vn palmo aza la
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
agua tibia y con esparto siquier mandil que sea muy aspero estreguen la | vña | en que quisieren hazer medicina. y quando fuere limpia bien lauada enxuguen
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
que sol tocar le pueda si lo fiziere. si no touiendo la | vña | dicha cerca de brasas porque la calura faga embeuer todo el vnguento en
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
sera vnguento. del qual vntaran como primero ya se ha dicho aquellas | vñas | que adobar alguno quisiere. § Vnguento para adobar las manos de qualquier bestia
|
B-Albeytería-058v (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
las quales mismas cochas con vino y saluado bullidas son prouechosas para las | vñas | secas por dentro mesclando con·ello cominos encienso trementina d·auet vn poco
|
B-Albeytería-059r (1499) | Ampliar |
uña | 2 |
de·los animales. asy como poner fojas de alfabaca en·las orejas e traer | vñas | de asno montes que dizen onagro e traer sortija de vña de asno domestico
|
B-Aojamiento-148r (1425) | Ampliar |