Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
untar | 1 |
mismo es bueno fienta de puerco muy destemprada con xauon molle. y | vntar | con·ello por .ix. dias a vna mano. cada vez atando con
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
esto los poluos dichos. y fecho vnguento cura muy limpio con·el | vntando | y suelda la carne o neruio cortado. § De·las sangrias quantas ni
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
empastro en vna estopa empero tibio. y cada dia mañana y tarde | vntando | primero la llaga sola con la manteca siquier sayno. Quando por tanto
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
con·la pegunta encima del huego quanto mas caliente suffrir lo pudiere. | vnten | con·ello todo lo dañado. y luego encima echen vnos pelos de
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
vnos pelos de cerro de lino mucho delgados. despues sobre todo le | vnten | mucho y echen vn trapo muy bien subtil como de tela prima de
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
fasta que lleguen a·la vez .iiij.. Empero si houiesse hinchazon alguna | vnten | la naffra con·el azeyte rosado tibio. quando los puntos fueren ya
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
encima del huego. del qual vnguento quando fuere frio mañana y tarde | vnten | la naffra. y pueden lo mismo vsar de·lo dicho para limpiar
|
B-Albeytería-048r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
den le algunas cosas calientes dando por dentro buen aguardente. de fuera | vntando | el colodrillo y toda la esquena quier espinazo de azeyte de cost de
|
B-Albeytería-049v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
comer cosas muy frescas. y sean de fuera los dichos lugares mucho | vntados | con·el azeyte rosado de nennufar y de salç. Si fuere por
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
agaricho azeydoario almendras amargas. Quando por sangre le acudiere den le sangria | vntando | aquellos mismos lugares segun se ha dicho. Al dia .x. es mas
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
con el nodrite. y la herida con espirador sea todo junto bien | vntado | con azeyte suaue de rosas. y despues le caten segun se faze
|
B-Albeytería-050r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
vnos poluos de·la cal viua. y pelo arriba y pelo abaxo | vnten | le mucho atando las dichas estopas con bendos tales como se costumbra.
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
mudar de aquellas viene o salta la sangre es el remedio cauterizar. | vntando | despues el cabo quemado del dicho neruio y toda la bolsa de azeyte
|
B-Albeytería-051r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
antes que je·lo echen han de poner vna estopa. muy bien | vntada | con el azeyte nueuo de laurel. y salpicado con amidon. Por
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
manteca si no con azeyte. con·las palmas llanas de·las manos | vnten | el pezcueço y las barillas por vn rato grande. Y hecho esto
|
B-Albeytería-054r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
mucho toda la barriga. Despues alguno que tenga la mano lezne delgada | vntada | muy bien con·el azeyte la echa por donde lança el estiercol.
|
B-Albeytería-054v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
.xv. siquiera. Estos passados fasta que passen mas .xx. dias le deuen | vntar | con azeyte tibio. En·este tiempo no la caualguen. despues haran
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
fasta que le hagan boluer en sudor. Si necessario fuere yr camino | vnten | del sayno assi derretido toda la nafra porque mayor es su fortaleza.
|
B-Albeytería-055r (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
mucho destemprado con blanco de hueuo fasta ser vnguento. con·el qual | vnten | el mal ya dicho. Esto faran fasta ser sano. Empero luego
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |
untar | 1 |
y assi puesto fasta ser spesso como vnguento. deuen a la mula | vntar | con·ello cada vn dia mañana y tarde. § De·la dolencia de
|
B-Albeytería-055v (1499) | Ampliar |