Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
turbar | 1 |
muchos varones de sciencia dotados render se vencidos y aun quedar hechos ajenos | turbados | de ver su fuerça en sabiduria. los quales gano y conuertio a
|
D-ViajeTSanta-141v (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
llano que lo tomaua todo el rio fuera de su madre. donde | turbados | los marineros con su anchura perdieron el braço del Nilo drecho fasta que
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
predicadores oymos terribles y muchos estruendos ribera del mar. de·lo qual | turbados | fuemos encima de los miradores por ver que seria. y eran vnas
|
D-ViajeTSanta-155r (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
vientos con rebolucion alçaron los mares contra nosotros. por·ende fueron mucho | turbados | los marineros viendo la canal de gran aspreza delante los ojos y puerto
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
primero trauassen pelea con nuestra gente algunos turcos muy escogidos. por que | turbados | los defensores de·los muchos tiros a tantas partes la puente llegasse con
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
a su defension con ballestas piedras tormentos en tal manera que fiereron y | turbaron | mucho los enemigos. los quales por mar venian allegauan las fustas en
|
D-ViajeTSanta-169r (1498) | Ampliar |
turbar | 1 |
puerta por nos injuriar a todos nos llamo canes. Oydas estas palabras | turbado | por ellas Xanthus dixo entre·si. si desuario e desacuerdo yo.
|
E-Ysopete-016r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
la otra con grand saña respondio e dixo le. por que me | turbas | con iniuria? Si fueres mas poderosa e pudieres mas que yo e
|
E-Ysopete-029v (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
en·el buen campo alegre a todas las cosas. e non me | turba | nin espanta cosa alguna. tu tienes e has mucho cuydado.
|
E-Ysopete-030v (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
Viendo el pastor venir para si al leon fuerte e espantoso e | turbado | de su presencia començo de·le dar del ganado que comiesse. mas
|
E-Ysopete-043r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
para la montaña e entrando el asno en·el palacio de·su señor | turbado | del miedo que hauia passado. e con grand gozo viendo se escapado
|
E-Ysopete-066r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
las ouejas. E como muchos años viuiesse finalmente murio. Los pastores | turbados | por esto dizian. Que faremos agora que nos ha faltado aquel grand
|
E-Ysopete-074r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
e començo de·lo acusar diziendo que era aue que infestaua e | turbaua | a todos. non los dexando dormir de noche. El gallo se
|
E-Ysopete-078v (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
con·los fijos. sentio los caçadores con perros. por lo qual | turbado | su spiritu por temor que uvo pensaua como pudiesse salir de alli sin
|
E-Ysopete-097r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
le adreçassen la cama para refolgar porque venia cansado. Mas la muger | turbada | d·esto sabiendo que estaua el amigo cerca de·la cama ascondido.
|
E-Ysopete-110r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
ame a·otra alguna. saluo a·ty. Respondio la buena muger | turbada | de coraçon de espiritu diziendo assi. Fasta agora alguna cosa de mal
|
E-Ysopete-112r (1489) | Ampliar |
turbar | 1 |
de la cosa publica no sia por sugestion del enemigo de humana natura | turbado | debilitado e reuocado. Nos ditos en·Pero Cerdan Luys de Palomar Joan de Torrellas Joan de Haro Joan Guallart Ramon de Castellon Martin Cabrero
|
A-Ordinaciones-043v (1442) | Ampliar |
turbar | 1 |
los griegos oestros. e mandan que los maten todos. ca non fazen synon | turbar | las abejas de su reposo. e fazen las examenar. Asy mesmo comjençan los
|
B-Agricultura-142r (1400-60) | Ampliar |
turbar | 1 |
mayores e mas gruesas abejas que son de dentro de·la colmena continuadamente | turban | o agraujan las otras abejas menores que non las dexan reposar. la vegada
|
B-Agricultura-150v (1400-60) | Ampliar |
turbar | 1 |
abejas gruesas e grandes e pelosas e negras. las quales deues matar. ca | turban | las otras. e las otras bellas e lisas queden. E sy acaesçia que·
|
B-Agricultura-152v (1400-60) | Ampliar |