Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
turar | 1 |
Matauan tantos moros que ya no se atreuian a·los esperar. | Turo | por algunos meses el çerco. mas houo la en fin de ganar
|
D-CronAragón-041v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
renombre immortal quantos con su espada y dadiuoso coraçon gano. tanto que | ture | Castilla turara ciertamente la señal de su triunfo y grandeza tan desygualada de
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
quantos con su espada y dadiuoso coraçon gano. tanto que ture Castilla | turara | ciertamente la señal de su triunfo y grandeza tan desygualada de su magnanimo
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
despues de ser concordes y tan ygualados los reyes que todos pensaron que | turarian | las pazes. el rey de Nauarra como aquel que el drecho y
|
D-CronAragón-051v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
el drecho y la razon no le acompañauan temiendo que si el fecho | turasse | la justicia a·la postre del rey don Remiro preualeçeria busco nueuos y
|
D-CronAragón-051v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
parto fue muy breue y gozoso y las fiestas fueron tan grandes que | turaron | muchos dias. el fijo fue tan fermoso tan ruuio tan lindo y
|
D-CronAragón-068v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
ochenta cristianos. murieron çinquenta mil moros. quedaron catiuos treyn[ta] mil. | turando | la guerra y el çerco murieron de·los nuestros muchos fidalgos y varones
|
D-CronAragón-077v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
fiestas del real y noble recebimiento fueron que por muchas semanas las alegrias | turaron | . ca no se podia la gente fartar de dar gracias a nuestro
|
D-CronAragón-078r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
la dexo mas salir ni passar adelante. Y ahun esso poco que | turo | . fue de causa de·la vejez del rey como tanbien alla en
|
D-CronAragón-082v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
sobre todas de aquesta que sobrepuja tanto las otras. que no solo | tura | mas da siempre marauilla acompaña fauoreçe y arrea. no solo Aragon mas
|
D-CronAragón-083r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
vn llanto en·la gente deuota tan dulce tan deuoto y suaue que | turo | gran pieça que se mouer no pudieron. fasta que mando el capitan
|
D-CronAragón-083v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
poder del enemigo era grande y el suyo passaua peligro de poder mucho | turar | de consejo de·los mismos cristianos. de que fiaua mas que de
|
D-CronAragón-092v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
armas. y los dos magnanimos reyes esforçauan tanto a·los suyos que | turara | demasiado qualquier de·los çercos. sino que reconocio el rey don Carlos
|
D-CronAragón-120v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
la ciudad y se alegraron y se pusieron en juegos. Mas no | turo | mucho la gloria d·essa fiesta. que la inuidia de·la desdichada
|
D-CronAragón-121r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
la sala fue tan real tan grande y tan sumptuosa que las alegrias | turaron | por ocho dias continuos. donde se fizieron grandes autos de gentilezas cauallerias
|
D-CronAragón-122v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
que de voluntad. ca por leuantar el entredicho de Aragon que | hauia turado | quatorze años quando menos. y por no estar tan en·la yra
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
estaua nunca del mismo logar se quiso mouer en tanto que la batalla | turo | . ni dio sentimiento de ser tan grauemente ferido fasta que fue la
|
D-CronAragón-126r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
Castilla mando mas a priessa y con ahinco mayor combater nuestra armada. | turo | la pelea desde hora de tercia fasta la tarde. mas defendieron se
|
D-CronAragón-141v (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
se muy bien los de·la ciudad y leuaron d·ello gloria. | turando | el çerco y andando los combates el rey de Castilla gano a Verdejo
|
D-CronAragón-143r (1499) | Ampliar |
turar | 1 |
descubrio la gran cordura assiento fidelidad y regimiento d·estos reynos en que | turaron | tanto tiempo los reynos sin rey en tanta paz orden conçierto y tranquilidad
|
D-CronAragón-155r (1499) | Ampliar |