Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tú | 1 |
avras sacado el tasco tu·y meteras el enxierto o empelt. el qual | tu | deues ya antes auer cortado de·la vna parte fasta el coraçon. Asy
|
B-Agricultura-073r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
empero que del vn enxierto al otro aya .iiijº. dedos de espaçio. Despues | tu | deues bien estreñyr los enxiertos con mjmbres o con boua. Despues deues poner
|
B-Agricultura-073r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
fierro o de hueso. Despues avras dos enxiertos. E de cada vna parte. | tu | los tajaras cada vno fasta el coraçon. E guarda que non los toques
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
ygual con·la corteza del arbol a·la parte de fuera. E despues | tu | sacaras el tasco de·la fendedura del arbol. por tal que·los enxiertos
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
parte de fuera. E a·cada vna parte de·la fendedura del arbol. | tu | meteras vno de·los enxiertos. E guarda que la corteza de fuera del
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
saber que despues que auras tajadas las ramas del arbol que querras enxerir. | tu | ligaras bien estrecho con juncos o con cuerdas el tronco del arbol a
|
B-Agricultura-073v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
mucho mejor los enxiertos que non fazen en·los arboles viejos e gruesos. | tu | tajaras aquel arbol pequeñyo çerca de·la tierra. E puedes lo enxerir en
|
B-Agricultura-074r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
sy el arbor sera nueuo e flaco e sera enxertado çerca de tierra. | tu | lo deues cobrir de tierra fasta el enxierto que viento non·le pueda
|
B-Agricultura-074v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
arbol. mas mejor se faze en·la çepa. la qual se faze asy. | tu | deues barrenar la çepa o el arbol con barrena conuenjente segunt la graseza
|
B-Agricultura-074v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
ca sy es en baxo e cognosçeras que toque el forado al coraçon. | tu | sacaras la barrena e ljmpiaras bien el forado que non quede y cosa
|
B-Agricultura-074v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
que non pueda entrar agua de pluuja. E despues de vn añyo que | tu | veras que el salze se aura encorporado la virtut e resçebida en sy
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
forado sera bien çerrado e consoldado lo vno con·el otro. la vegada | tu | tajaras la planta del priscal a·la parte deyuso çerca del arco del
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
arco. e cada cabeça fincaras en tierra a·fin que meta rayzes. Despues | tu | cobriras el forado del salze con arzilla vañyada con agua o con molsa
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
del priscal pasaras por aquel forado que auras fecho en·el salze. Despues | tu | doblegaras el salze a manera de arco. e cada cabeça fincaras en tierra
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
mas delgada sy quisieres. ca mejor se doblegara. E por el medio lugar | tu | la barrenaras con barrena conujnjente. e por aquel forado tu pasaras la planta
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
qual cosa el auja prouada ser verdadera. E faze se por tal manera. | Tu | auras vna rama de salze larga de dos cobdos o mas avant. e
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
el medio lugar tu la barrenaras con barrena conujnjente. e por aquel forado | tu | pasaras la planta del priscal que sea nueua. es a·saber que sea
|
B-Agricultura-075r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
con mjmbres. E deues saber que como arrancaras las plantas de·las oliueras. | tu | las deues señyalar con almagra o con otra cosa cara del sol saliente.
|
B-Agricultura-076r (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
hombre deputar para fazer olio. e son y prouechosas. E sy por auentura | tu | querras plantar oliueras dentro del tu campo. en el qual has acostumbrado de
|
B-Agricultura-076v (1400-60) | Ampliar |
tú | 1 |
que aya .xxv. pies de vna a otra. Mucho seria prouechosa cosa sy | tu | ordenas quando plantaras las oliueras que todas tengan la cara enta ponjente o
|
B-Agricultura-076v (1400-60) | Ampliar |