Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tocar1 | 2 |
que hauia en ayuda traspassar a·los enemigos, luego como lo sintio mando | tocar | la trompeta, e enuio algunas gentes que los seguissen. Los enemigos pensantes que
|
B-ArteCaballería-121r (1430-60) | Ampliar |
tocar1 | 2 |
fasta cierto puncto: e entonce luego de supito e descuydadamente cahe: e | toca | las campanillas, e faze las sonar. Assi nuestra vida en·la verdad siempre discorre
|
C-Cordial-015r (1494) | Ampliar |
tocar1 | 2 |
tantos gozos. O amigo muy amado: tu de buena gana oyes estas cosas. e | tocas | las palmas de plazer de ver estos gozos piadosos. Empero no ignoras: que estas cosas
|
C-Cordial-064v (1494) | Ampliar |
tocar1 | 2 |
se despedia / mi marido et mi sennor / para ir en Berueria. / Ya | tocaban | las trompetas / la gente se recogia / todos dauan mucha priessa / contra mi
|
E-CancEstúñiga-133v (1460-63) | Ampliar |
tocar1 | 2 |
y porque vio dos cometas / mando tañer sus tronpetas / y | tocar | todos a la arma. § Quiso vn vatallon hazer / doña Ysauel de Aragon
|
E-CancIxar-343r (1460-80) | Ampliar |
tocar1 | 2 |
y despues que ansi sallido de·los ricos palacios do preso estaua | tocando | hun alto son de trompetas en diuersas partes vnos pregoneros a cauallo y
|
E-TriunfoAmor-038v (1475) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
vasos en lugar frio e seco. empero que algunt fumo non·los pueda | tocar | njn nozer. En otra manera se fazen las pasas en regno de Valençia
|
B-Agricultura-190v (1400-60) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
drecha deyuso de tierra. e llama·la estaca que en res non sea | tocada | njn nafrada. Ca sepas que aquestos arboles no sufren que sean tocados alto
|
B-Agricultura-197r (1400-60) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
que los granos de las vuas queden ljmpios que non sean golpeados njn | tocados |. E quando aquesto sera fecho. tu cobriras bien aquella fuesa e las vuas.
|
B-Agricultura-201v (1400-60) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
esta susana y sobre todas no se habite. porque mas presto es | tocada | de·la influencia. y si algunas ventanas o spiradores se han de
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
a mi en tu coraçon assi como sabes e si te alcançare: e | tocare | la tribulacion: a lo·menos faz: que no te derribe. ni te tenga
|
C-Remedar-082v (1488-90) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
no penssaua que despachasse de començar. que a vn cristiano que alla | tocasse | el tenia cient moros. en que fiziesse cumplida la emienda. que
|
D-CronAragón-0-28r (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
siempre apacienten sus bestiares dondequier que quisieren y ninguno sea que los ose | tocar | mas saluar los. guardad que estas palabras son verdaderas creed las y
|
D-CronAragón-021r (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
lo suyo que ni el rey sin el reyno consentir puede pedir ni | tocar | al villano de vn marauedi ni el villano de Aragon sabe que es
|
D-CronAragón-027r (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
a·las yglesias cathedrales que perteneçian al prelado que de aquellas no queria | tocar | . mas de·las tierras que de nueuo ganasse o sacasse de poder
|
D-CronAragón-031v (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
muger del rey don Alfonso no la osauan ni mirar. quanto menos | tocar· | le en su reyno. que el rey era varon y sabia tanto
|
D-CronAragón-043v (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
a su mano la trataron como ella merecia. luego començaron a le | tocar | en·el reyno. a le querer tiranizar el patrimonio real.
|
D-CronAragón-044r (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
sometiendo los rebeldes. castigando los malos. puniendo y matando los que | tocauan | en su honra y sangre real. a los humildes perdonando.
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
la gloria de sus fechos no viua. no le puede ni ahun | tocar | los tantos y tan victoriosos titulos de alabança y renombre immortal quantos con
|
D-CronAragón-047r (1499) | Ampliar |
tocar1 | 3 |
respuesta que si feo parece para entre caualleros y gente de honor el | tocar | en·la fe y el poner su palabra en disputa. quanto mas
|
D-CronAragón-057r (1499) | Ampliar |