Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tirar | 1 |
y avn en·el fin del senyal que esa senyora tan noble | tiraua | . y que ese cauallero allegado Rodrjgo del Pedron. qujso por su virtut scribjr
|
E-TristeDeleyt-095r (1458-67) | Ampliar |
tirar | 1 |
fuerça otra vez pagar. Assi partimos por otro braço de Nylo ayuso | tirando | con cuerdas muy vagarosas. y en esto vn moro andaua de fuera
|
D-ViajeTSanta-154v (1498) | Ampliar |
tirar | 1 |
rezia y grande anchora cabe la torre para que atada ende vna cuerda | tirando | allegassen fasta el molle sobre las aguas como nauio. Sabido los nuestros
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
tirar | 1 |
vn cabo de peña. en tal manera que a poca fuerça quando | tirassen | soltar se pudiessen. esta noble arte quando la conto al buen maestre
|
D-ViajeTSanta-168v (1498) | Ampliar |
tirar | 1 |
jouen segund que la vieja le hauia consejado. En tanto la muger | tiro | de vn cordel que estaua atado con·la cerradura de·la puerta.
|
E-Ysopete-107r (1489) | Ampliar |
tirar | 1 |
cubre el cabo de·la lengua. Aquesta piel blanca ligeramente la puede hombre | tirar | del cabo de·la lengua con las vñyas. E luego que y metas
|
B-Agricultura-024v (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
subitamente los granos les salen deyuso de·los ojos. E sy los querras | tirar | e arrancar con aguja soptilmente abriendo los ojos conujene a·saber aquella piel
|
B-Agricultura-024v (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
continuamente sean fregados los picos e sanaran o sy queredes con las vñyas | tiraredes | les del cabo de·la lengua. aquella piel blanca que les fallaredes. e
|
B-Agricultura-027r (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
partidas de Lombardia. que fazen grandes aradros con grandez a·las orejas. E | tiran | los tres o quatro pares de bueyes. e fazen grant valle. E·la
|
B-Agricultura-041v (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
de tesoras. e ligan el vedel a·vn grand poste. e toman e | tiran | fuertemente con aquellas vergas los genjtiuos del ternero. e con vna nauaja o
|
B-Agricultura-139v (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
a·lo menos que en medio de·las cuerdas con que el buey | tirara | el carro sea metido algunt palo al traues a manera de aquellas bestias
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
palo al traues a manera de aquellas bestias o mulos o asnos que | tiran | el açeñya o el moljno en manera que non le faga dañyo en·
|
B-Agricultura-146r (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
e non otro. mayormente si las vacas aquellas son diputadas a labrar o | tirar | carros o fazer otra labor. En aqueste mes de jullio deues mesclar los
|
B-Agricultura-158r (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
con la mano. quasi qujen los quiere arrancar tu los soleuantaras e los | tiraras | asuso en manera que queden vn poco suspesos de tierra e meteran mayor
|
B-Agricultura-180v (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
por .iij. dias. E cada dia tu las ruxaras con agua. E despues | tirar | las has de·los brots o las cogeras e meter las has en
|
B-Agricultura-208r (1400-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
conuites quiso veyer los edificios e las obras de·la ciudat, quasi que | tirado | por la gracia de·los logares quisiesse passar a·la vida e a·
|
B-ArteCaballería-098r (1430-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
verde, despues el acercando se con la otra parte de·la gente, por | tjrar | los enemjgos fingiendo fuyta, tiro los cibdadanos a·el persiguientes dando les logar
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
tirar | 1 |
con la otra parte de·la gente, por tjrar los enemjgos fingiendo fuyta, | tiro | los cibdadanos a·el persiguientes dando les logar muy lexos. Aquellos qui eran
|
B-ArteCaballería-129v (1430-60) | Ampliar |
tirar | 2 |
lo que no podria ser non vujendo fin limjtado ya l·apetito seria | tirar | el esfuerço suyo. Pues aquel no trabaja sino por desseo del fin
|
E-CancCoimbra-103r (1448-65) | Ampliar |
tirar | 2 |
dar a mi el mexor fado / en me dar lo c· | as tirado | / a cuantos lo an quesido / por merçe sea creydo / que
|
E-CancPalacio-139v (1440-60) | Ampliar |