Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tirano -a | 1 |
ferrero prestamente acabasse lo que le era mandado: traxo el plazible presente al | tirano |. el qual no oluidado de·la fin de Tarsis por seguir lo començado
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
hauian de entrar los otros. E despues que Perilo fue dentro: mando el | tyrano | cerrar la ventana e poner el fuego debaxo del toro. el qual caliente
|
E-Satyra-b008r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
lo fago mas como cosa necessaria que voluntaria: alla do yazes o cruel | tirano |: en el mas baxo: e mas mal lugar del infierno: quando recontare tus
|
E-Satyra-b008v (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
de ti: que ella te fizo grande e valeroso vencedor: e tu cruo | tirano | te fizieste por lo qual he yo sabido que mas prouechoso fuera a·
|
E-Satyra-b009r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
fuera a·ty et a tu cibdat no ser glorioso vencedor ni cruel | tirano | que lo vno e lo otro.§ Crespines Diogrides. Este que fue fijo del rey
|
E-Satyra-b009r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
a·los sus dioses con afectuses preces rogasse por la vida de Dionisio | tiranno |: el qual sabido el caso: mando que viniesse delante su presencia e llegada
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
e non faltosa es: por que yo seyendo niña cobrio el señorio vn | tirano | asaz maluado e yo a·menudo e con estucia daua bozes por su
|
E-Satyra-b026r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
Anteo aquel que tocando su madre recogia las primeras fuerças. este vencio el | tirano | de·las Espanas. este mato las tres Arpias enemigas del ciego Fineo. este
|
E-Satyra-b028r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
la tempestad le puede dañar: ni las fuertes e dolorosas prisiones de·los | tiranos | ni aquella tempestuosa e muy terrible furia de·la muerte lo empesce. La
|
E-Satyra-b029v (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
otro non commo este sea la causa causante de todas las cosas. El | tirano | sin dexar acabar la fabla marauillado de·la claridat de su cara e
|
E-Satyra-b038r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
verdadero dios dezimos: e ser fijo del muy alto aprouamos. Oyendo esto el | tirano | los mando cruciar. e llamo la sancta virgen e con falagos propuso de·
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
temptar sy esta gloriosa e bienauenturada virgen osase loar. Reprehender la ferocidat del | tirano |. mas ayna osaria. Mas el loor santo e glorioso a·mi indigno retiene
|
E-Satyra-b038v (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
de aqui delante o gozar con el buen principe o penar con el | tirano |. los que biuen prosperos no teman la cayda. los miserables infortunados lloren perpetuamente
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
de guerra hauia de hauer o de que manera houiesse de vençer los | tyrannos | : e quantos passajes de gente estranya hauia de sufrir muchas vezes dixo.§ E
|
D-Vida-003r (1488) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
la nueua a Alexandria como ha vencido el religioso principe Theodosio a Eugenio | tyrano | e es necessario que el mesmo Theodosio no mucho despues fenezca sus dias.§
|
D-Vida-007v (1488) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
el fue·se a lo poblado. E esto acahecio en·el tiempo del | tyranno | Juliano.§ E hauia en aquellos lugares vna cueua cerca al yermo en donde
|
D-Vida-009v (1488) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
el lo seguiria, por·que los otros aquesto oyentes no osaron venjr.§ Dionisio | tirano | de·los saragoçanos, como los africanos deuiessen passar con muchadumbre de gentes en
|
B-ArteCaballería-105r (1430-60) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
Seneca. la muerte es remedio de todos los males e nesçio es el | tirano | que la muerte da por pena. pues que libra de·la pena. Onde
|
C-Consolaciones-058r (1445-52) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
quebranto las yglesias, o personas ecclesiasticas, o preuilegios d·ellas segun fazen muchos | tiranos | . si fizo represalias, o rehentregas, o las permetio fazer contra personas ecclesiasticas: es
|
C-SumaConfesión-055r (1492) | Ampliar |
tirano -a | 1 |
quando sea justa vide in Summa .iii. parte. Si a·los indiscretos e | tiranos | fizo officiales, o presidentes en sus tierras es obligado a·los daños: e
|
C-SumaConfesión-055v (1492) | Ampliar |