Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
tiempo | 1 |
preguntar de todas nuestras obras. Ca cerca esta: el dia del perdimiento. e el | tiempo | aquexa: conuiene saber quando el señor juzgara su pueblo. Ca segun se dize en·el
|
C-Cordial-027v (1494) | Ampliar |
tiempo | 1 |
y tan nuestro español que dires? Que alumbro quando menos todos sus | tiempos | y las yglesias todas de nuestra cristiandad que fasta los euangelios. no
|
D-CronAragón-0-17v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
fin que tan sin fin despierta principios. que antes falleçeran y el | tiempo | y el papel y escriptor. que las causas razones y motiuos del
|
D-CronAragón-0-18r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
dicha. y quan desdichada mi suerte houo sido que por culpa del | tiempo | dexe de alcançar vn tan rico pregonero. como el tuyo fue.
|
D-CronAragón-0-20v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
la mengua de sus pregoneros. ni la soñolienta lerdez y negligencia del | tiempo | les ha podido ni en parte menoscabar su tan merecido pregon y gloria
|
D-CronAragón-0-20v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
segura la sentencia que se espera dar. pues queda mas lugar y | tiempo | y de reconoçer la causa. y de mirar mejor la justicia.
|
D-CronAragón-009v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
postre que virtud con sufrimiento muy poco le aprouechaua y que passando el | tiempo | adelante la vejez se allegaua y la disposicion del poder hauer fijos mas
|
D-CronAragón-068r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
parecia ni la gentileza agradaua. mas ensordescia la musica amortiguaua se el | tiempo | anocheçia se todo. porque el solo era el entero fauor el cumplimiento
|
D-CronAragón-075r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
era todo engaño. y que no lo fazia saluo por dilatar el | tiempo | y por detener los combates y tentar si podiesse decantar los cristianos.
|
D-CronAragón-077r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
passaua en se ver tan fuera de sazon salteado que a penas houo | tiempo | de echar mano por la espada se desemboluio tan denodadamente con·ellos como
|
D-CronAragón-080v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
se como finos vasallos. y por esso dissimulaua y dexaua passar el | tiempo | . fasta que se houieron de ayuntar el conde don Roger Bernad de Fox. el
|
D-CronAragón-090r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
podia en prejuyzio de·los sucessores disponer cosa alguna. que le diessen | tiempo | en que mandasse reconosçer y mirar a sus letrados lo que çerca d
|
D-CronAragón-091v (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
me quexo del papa que vicario es de Cristo ni me quexo del | tiempo | que Dios le dispone Dios le destrueca segun que le plaze. mas
|
D-CronAragón-095r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
tendian sus dadiuas y alargauan sus magnificos dones. andando pues ya el | tiempo | y la guerra siempre se faziendo allegaua·se ya el plazo que hauian
|
D-CronAragón-104r (1499) | Ampliar |
tiempo | 1 |
que dixo esser par de horas ni miente. Por que si el dia es | tiempo | de .xxiiij. horas: necessario es todos los dias entre si ser pares
|
C-EpistMorales-13v(5v) (1440-60) | Ampliar |
tiempo | 1 |
toda la ventura o infortunio. la vida y la muerte y el | tiempo | . segun se muestra abastadamente en·la arte llamada ciromancia. Ca algunos
|
B-Fisonomía-062r (1494) | Ampliar |
tiempo | 1 |
nin mucho inclinados en tierra. mas en buena manera segun el | tienpo | recresca. e non deue ninguna cosa mouer la cabeça. nin estreñir
|
C-FlorVirtudes-329v (1470) | Ampliar |
tiempo | 1 |
non sea cargada de saliua. e que non faga muncho espaçio de | tienpo | de vna palabra a otra. nin mucho apriesa tanpoco. e sobre
|
C-FlorVirtudes-329v (1470) | Ampliar |
tiempo | 1 |
contra el qual ningun remedio conozco saluo por absencia que de lugar al | tiempo | que la larguesa d·ell alleuie y enfrie sus llamas. Pero pues
|
E-Grimalte-013r (1480-95) | Ampliar |
tiempo | 1 |
su dolor y poco reposo recelos y grandes dubdos de·la mudança del | tiempo | . y por mas manifestar su secreto sembradas aquestas letras en·derredor d
|
E-Grimalte-042r (1480-95) | Ampliar |