Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
templar | 2 |
lo con miel. despues toma exenço o el çumo d·el y | templa | lo con lo sobredicho meneando lo por espacio de vna hora.
|
B-Salud-031r (1494) | Ampliar |
templar | 2 |
entrar en·ellos. y no hay cosa mejor que fienta de cabras | templada | con miel y tibia pon je·la encima que disuelue qualquier inchazon que
|
B-Salud-036r (1494) | Ampliar |
templar | 2 |
faras ajustar. e juñyr las vnas con las otras en aquesta manera. Tu | tempraras | cal biua con olio. e de aquesto tu vntaras todas las junturas de·
|
B-Agricultura-142v (1400-60) | Ampliar |
templar | 2 |
has con mjel. e dexar la has estar por .xxx. dias. E despues | tempraras | lo por la manera que desuso avemos mostrada de fazer el vjno rosado.§
|
B-Agricultura-155r (1400-60) | Ampliar |
templar | 2 |
si·la mataras en sangre de cabron a manera de quien la quiere | temprar |. e que no aya agua sinon la sangre solamente. todo gramen que sera
|
B-Agricultura-159r (1400-60) | Ampliar |
templar | 2 |
materia, y seca·la al sol la qual tu la deues meter, y | tenplar | en·el agua que se sigue.§ Capitulo diez es de·la disolujçion, y
|
B-Alquimia-015v (1440-60) | Ampliar |
templar | 2 |
agua bermeja del vegetal.§ Toma esta materia asy seca, y mete·la a· | tenplar | en fuerte vinagre que sea distilado por alanbique, y dexa·la tenplar por
|
B-Alquimia-016r (1440-60) | Ampliar |
templar | 2 |
a·tenplar en fuerte vinagre que sea distilado por alanbique, y dexa·la | tenplar | por .9. dias. Al cabo d·este termjno desepara el vinagre por distilaçion
|
B-Alquimia-016r (1440-60) | Ampliar |
templar | 2 |
mercurio mascolino. La qual amalgama disolueras en agua fuerte en evaporando desecando, e | tenplando | en·el vinagre segund dicho es en reuirando, e vaporando de cabo, e
|
B-Alquimia-028r (1440-60) | Ampliar |
templar | 2 |
del plomo. E quando esta limalla sera asy enxugada al sol dexa·la | tenplar | dentro en·esta lexia por el espaçio de .9. dias, e al cabo
|
B-Alquimia-046r (1440-60) | Ampliar |
templar | 2 |
pluujoso. e con·el mosto sera mucha agua mezclada. e querras aquella agua | temprar | por la flaqueza del vjno. Commo el sera reposado despues del primer heruor.
|
B-Enxerir-238r (1400-60) | Ampliar |
templar | 2 |
Plateario.§ Del cimiento. Capitulo .xxiiij.§ CJmiento es vna mezcla de cal y arena | templada | con agua que mucho vale para ayuntar las piedras, y para enblanqueçer las
|
B-Metales-010r (1497) | Ampliar |
templar | 2 |
virtud es contra mal de·los ojos, y contra la podraga quando es | templada | con la leche de vna dueña que ha parido hijo, y vale contra
|
B-Metales-022v (1497) | Ampliar |
templar | 2 |
tribulaçiones non podieron matar la caridat.§ Onde la tribulaçion. a manera de agua | tenpra | el vino de·la alegria tenporal por que non enpesca a·la cabeça
|
C-Consolaciones-009v (1445-52) | Ampliar |
templar | 3 |
de ser derritido y graue a enblandescer segun dize Ricardo. Es costumbre de | templar | las ferramientas con azeyte, porque no se endurescan de·la frialdad del agua
|
B-Metales-016r (1497) | Ampliar |
templar | 3 |
moujdos con grant entendimjento de dar batalla exercitando los braços e vibrando o | temprando | sus lanças, pensando que tiempo era de dar logar a su ira, retuuo
|
B-ArteCaballería-107v (1430-60) | Ampliar |